¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa provincia de Misiones cuenta con el primer diccionario mbyá-guaraní al español y del español al mbyá-guaraní. Un diccionario inédito en el país que, además, posee un anexo en portugués e inglés.
Este catálogo de palabras guaraníes es el primero de este tipo realizado en la provincia y en el país. Así ha logrado constituirse como un material de consulta infaltable para escuelas, historiadores, antropólogos y todo aquel que esté interesado en la cultura mbyá-guaraní. Posee todos los componentes culturales que hacen a la esencia del pueblo indígena, de manera accesible al público en general.
Los mbyá son una rama del pueblo guaraní occidental que habita actualmente en Paraguay, sur de Brasil y la provincia de Misiones. Los jóvenes nacidos en esta comunidad buscan integrarse profesional y laboralmente a la sociedad occidental sin perder su identidad indígena. El diccionario significa un gran paso para lograr ese objetivo.
José Javier Rodas, autor del diccionario, reveló que el trabajo de investigación y recopilación duró 74 meses. En él, participaron caciques, integrantes de las aldeas guaraní, lingüistas de Brasil y Paraguay. Rodas es especialista en educación intercultural bilingüe, escritor y director de una escuela en la aldea Yasí Porá. “Rescatamos la palabra ancestral de la lengua mbyá-guaraní, que es el pueblo que habita de manera milenaria nuestra provincia. Es un trabajo de visibilización cultural de nuestros hermanos”, explicó.
En cuanto a la traducción del diccionario al portugués y al inglés, Rodas contó que trabajaron en conjunto con lingüistas. Ellos hicieron posible la traducción de las palabras y la traducción a los diferentes idiomas. A través de este diccionario, Misiones salda una importante deuda con el patrimonio cultural indígena en la tierra colorada.
Fecha de Publicación: 02/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Diccionario Correntino: Episodio I
Al final, lo primero es la familia
“Christian, mirá lo que hago por vos”
La Kloosterboer disfruta su maternidad
¿Quién será la madrina de Filipa?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades