En la actualidad, la mayoría apelamos la palabra “ortiba” usando la letra "V" en vez de la "B", sin saber que estamos cometiendo un error ortográfico. ¿Cómo es posible? Bueno, para ello vamos a tener que recurrir a la Real Academia Española.
Ah, ¿cómo? ¿No hay nada en la RAE?
Dado que se trata de una palabra del lunfardo, no hay artículos de la Real Academia Española que nos puedan ayudar a salir de este predicamento. Sin embargo, solo basta con remitirnos al pasado para encontrar el origen de esta palabra.
La expresión «ortiba» nace de la palabra «batidor», que se usaba durante la primera mitad del Siglo XX para referirse a aquellas personas que «batían» a alguien con la policía. Es decir, los delatores o buchones.
De batidor a ortiba
¿Pero cómo pasamos de una a la otra? La explicación está en el «vesre», que un mecanismo que consiste en el cambio del orden en las sílabas de una palabra, muy común en el Río de la Plata. ¿Quién no se pidió alguna vez un chegusán de milanga?
Lo mismo pasa con la palabra «cobani», que es vesre de «abanico» y que se usaba en la antigüedad para hacer referencia a los guardias y policías.
De tal modo que, si bien es posible que la mayoría estemos acostumbrados a escribir ortiva con "V", la realidad es que corresponde hacerlo con "B", dado que es un derivado de la expresión «batidor». ¿Lo sabías?
Fuente: Vix
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.