¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Mayo
Un refrán interesante. Que, a priori, remite a una de las obras más importantes de la literatura universal. Con nombres y acciones típicas de El Quijote. No obstante, para sorpresa de muchos, en realidad, este dicho nada tiene que ver con la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.
El significado, o el sentido que el emisor del mensaje pretende dar es que, si los demás hablan de uno, si las personas a nuestro alrededor califican y opinan acerca de lo que estamos haciendo, es porque nuestro accionar está generando repercusiones. Es porque, en definitiva, estamos haciendo algo que da que hablar, algo importante. Para bien o para mal. Para el disfrute o la desgracia de aquellos que hablan de nosotros.
“Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”. Se supone que Don Quijote, en algún pasaje de la novela, le hace ese comentario a su fiel compañero, Sancho. En referencia a perros que, al verlos pasar en su Rocinante, hacen bochinche con sus ladridos, advirtiendo su pasada.
La mayoría de expertos señalan que la primera constancia escrita de una expresión similar, y que podría haber dado origen a esta, fue obra del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, quien en 1808 publicó el poema titulado “Ladran” (Kläffer), el cual decía:
En busca de fortuna y de placeres
Más siempre atrás nos ladran,
Ladran con fuerza…
Quisieran los perros del potrero
Por siempre acompañarnos
Pero sus estridentes ladridos
Sólo son señal de que cabalgamos
Todo parece ser que fue de este poema de dónde el poeta nicaragüense, Rubén Darío, sacó (casi un siglo después)la inspiración para acuñar un refrán que solía decir cuando era criticado debido al mestizaje de su origen. Dicha expresión ya traía incorporado el nombre de Sancho, pero lo que no se sabe es por qué el escritor se la añadió: “Si los perros ladran, Sancho, es señal que cabalgamos”.
Fecha de Publicación: 12/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cura Brochero y su diccionario de refranes
Axel, el joven que vive en Alemania y sueña con ser presidente
Rayadas: históricas y campeonas
Carmona, el caso que hizo temblar a Córdoba
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El guionista y escritor de vuelo internacional presenta su primer libro de poemas, que recoge treint...
Actor y dramaturgo, creador del Psicodrama Psicoanalítico, su producción artística va mostrando los...
El artista argentino hace una crónica cruda y bella de los sucesos de un pueblo. “La memoria residua...
Charly Alberti y Zeta Bosio tocaron en el Movistar Arena junto a sus músicos, una noche con situacio...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades