¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSe dice que los salteños agregan el “pue” al final de todas las oraciones. Ese comodín de expresión verbal da la pauta de dónde proviene el hablante. Pero el “pue” no es la única manera de identificar a un salteño. Hay muchas expresiones típicas de esta provincia norteña. Conocerlas también es conocer su cultura y eso que ellos llaman “salteñidad” y de lo que están muy orgullosos.
Que Argentina sea un país tan basto y extenso hace, sin lugar a dudas, que en cada región o provincia existan modismos en el lenguaje que las diferencian de las otras, y eso es un plus en la experiencia del turista. Cuando uno va a Santiago del Estero, por ejemplo, conocer sus palabras o su famosa tonada –en la que le ponen una cadencia y un canto a las palabras que sorprende– es parte de la experiencia del viaje.
Así como varias provincias del norte tienen sus formas de expresión particulares, Salta no es la excepción. Aquí te presentamos una lista con las más usadas. Vos, ¿las conocías o sabías su significado?
Fecha de Publicación: 14/03/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Diccionario cordobés
Diccionario adolescente: ¿qué significan “skere”, “ñeri” y “ahre”?
Si Argentina entra en guerra...
El enfermero que cura con la guitarra
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades