¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección“A los chicos hay que decirles siempre la verdad. Por supuesto que en los términos que puedan entender”, decía el gran Marcos Mundstock. Una de las primeras lecciones de vida que aprendí de Les Luthiers. Mi papá me ponía el grabador al lado mientras cocinaba y los escuchaba durante horas. En una de esas noches apareció la obra La gallina dijo eureka. Allí, intentan enseñarles a los padres cómo hablarles a sus hijos y volver el lenguaje adulto más ameno para los peques. Así que, tomando ese punto de inspiración, se nos ocurrió sacar del ropero algunos refranes argentinos.
Los refranes argentinos son tantos como para escribir un libro de cientos de volúmenes. Nunca nos cansamos de ellos por su originalidad y creatividad. Sin embargo, hagamos un apartado para explicar cuáles son los orígenes de estas frases. La respuesta está en la mera experiencia de nuestros antepasados, sus vivencias y travesías.
Luego, fueron transmitidas a través de la oralidad y de manera sintetizada. Uno de los motivos era el analfabetismo que había en la sociedad. Pese a la situación triste, hoy se los agradecemos. Los refranes son pequeñas oraciones capaces de traspasar al otro inmensos saberes. Atraviesan generaciones y calan hondo en el habla de una comunidad. Se trata de una preciada manera de inculcar valores y costumbres sin recurrir a palabras extravagantes.
Fecha de Publicación: 24/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cura Brochero y su diccionario de refranes
Diccionario adolescente: ¿qué significan “skere”, “ñeri” y “ahre”?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades