clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Gente Cómo hablamos ¿Qué significa gaucha?

¿Qué significa gaucha?

El término que designa a la mujer del gaucho fue mutando con el tiempo. Gaucha es otra palabra cuyo uso habría que replantearse.

Cómo hablamos
qué significa gaucha

En tiempos de lenguaje inclusivo, queda en claro que los usos y costumbres de nuestra habla no siempre son igualitarios. Fuera de su sentido estricto, por ejemplo, no es lo mismo decirle a alguien que es un perro que decirle que es una perra. Ni hablar del gato, que se usa para definir a las mujeres así tal cual, en masculino. Pero un caso aún más particular es el del término gaucha.

Tomando como referencia lo que dice la RAE (que, aunque algo anacrónica, no deja ser palabra autorizada), se define al gaucho o gaucha como un “mestizo que, en los siglos XVIII y XIX, habitaba la Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur, en el Brasil, era jinete trashumante y diestro en los trabajos ganaderos” o un “hombre de campo, experimentado en las faenas ganaderas tradicionales”.

Sin embargo, la palabra también se utiliza como adjetivo. En ese caso, la RAE hace una distinción:

Dicho de una persona: Noble, valiente y generosa.

Dicho de un animal o de una cosa: Que proporciona satisfacción por su rendimiento.

Revisemos, además, la definición de gauchada:

Servicio o favor ocasional prestado con buena disposición.

Por alguna de esas deformaciones del lenguaje, la definición de gaucho dedicada a “un animal o una cosa” se trasladó a las personas, pero no a todas las personas: a las mujeres. Entonces, gaucha (en femenino, nunca en masculino) terminó siendo aquella que, como los animales y las cosas, “proporciona satisfacción por su rendimiento”. La gaucha, entonces, es la que hace gauchadas (con un sentido sexual, por supuesto), y por eso es gauchita, ¿no?

En esta época, en la que todos nos estamos deconstruyendo, no estaría de más revisar también en qué terminó esta palabra que definía, simplemente, a la mujer de nuestros campos.

Fecha de Publicación: 26/07/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Arte-inclusivo2 Arte inclusivo: las obras no entran solo por los ojos
La-UNC-habla-en-lenguaje-inclusivo La UNC habla en lenguaje inclusivo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades