Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Qué me estás queriendo decir?

Los seres humanos, en el vaivén entre la incomunicación y la utilización del lenguaje de Emojis. ¿Matecito?

La pregunta nos suena a todos. ¿Por qué desde el inicio de los tiempos, uno de problemas que tenemos es la incomunicación. Esa incapacidad conlleva ausencia de confianza, violencia o hasta guerra. Dicen que la humanidad recibió esta incomunicación como un castigo, ¿Te acordás de la leyenda de la Torre de Babel?

Cuenta esta leyenda que inicialmente todos los seres humanos hablaban un único idioma y se entendían sin problemas. Hasta que decidieron construir una torre para llegar hasta el cielo y ser como Dios. Esto le pareció una arrogancia a Dios, entonces decidió castigarlos creando distintas lenguas para que no se entendieran y no pudieran construir la torre. De ahí en adelante, la ligamos todos y así estuvimos hasta que el año 2010 en que una carita feliz nos guiñó un ojo.

Un nuevo lenguaje universal

Si no te diste cuenta, en 2010 incorporamos un nuevo idioma y lo estamos usando todos los seres humanos por igual. Lo creó un japonés, Shigetaka Kurita en los años noventa. Pero cuando Apple lanzó el primer conjunto de Emojis en 2011, la aceptación mundial de este nuevo idioma realmente despegó.

El lenguaje Emoji ayuda a generar una experiencia sensorial emotiva. Nos ayuda a sortear problemas de tono e intención que hasta entonces nos generaban muchos malentendidos. Porque los humanos nunca hablamos sólo con palabras. Usamos gestos, tonos de voz, risas y expresiones para aclarar nuestras intenciones. Eso explica el éxito de los Emojis o de los Gifs animados. Rompen las barreras del idioma y vuelven a construir la Torre de Babel.

Todavía no es posible expresar ideas complejas con el uso de Emojis solamente, por lo que no podemos decir que es un “idioma”. Pero es una herramienta muy poderosa para transmitir nuestro mensaje porque todos entendemos los símbolos más allá de nuestra lengua maternal. Es el nuevo lenguaje universal. No podemos ya comunicarnos sin ellos, y esto es solo el principio. Kurita, un capo.

Podemos aprender mucho de una persona a partir de sus Emojis más recurrentes. Así también, cada país tiene sus propios símbolos que los representan. Los argentinos tenemos nuestra bandera y el mate (disponible solamente en algunos dispositivos). Pero vos ¿cuáles pensás que reflejan mejor nuestra argentinidad?

Rating: 0/5.