clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Cómo hablamos ¿Qué hacés, vieja?

¿Qué hacés, vieja?

Vieja: hablamos sobre una palabra del idioma santafesino que no tiene que ver con la figura materna.

Cómo hablamos
amigo santafesino

Los santafesinos tenemos muchas y muy creativas maneras de dirigirnos hacia un amigo. Vieja es una bastante curiosa.

Hay que decirlo, y me atajo de entrada: se puede juzgar como una nota medio machista esta. Ocurre que la característica de la que hablamos se aplica en exclusiva al trato entre varones. No tengo nada en contra de hacer alguna nota sobre palabras propias de las chicas y prometo investigar sobre el tema. Pero, en este caso, es una nota casi autorreferencial. Las fuentes las tomo de mi experiencia propia y de lo que escucho hace décadas en la comunicación oral entre jóvenes varones de la ciudad de Santa Fe. Algunas de las palabras que voy a enumerar son muy frecuentes en Argentina en general. Muchas de ellas comparten también su origen con el lunfardo, con el idioma villero y tumbero, del cual vengo hablando en entregas anteriores. Pero en el habla cotidiana de Santa Fe adquieren otro carácter. Simpático, amigable y hasta cariñoso en la manera de dirigirnos a los pibes, a los vagos con los que tenemos confianza.

Así, con estas palabras cuyo origen seguramente está ligado al ingenio de los barrios más populares, los santafesinos solemos iniciar una conversación diciendo: “Qué hacés máquina”, “cómo andas fiera”.  Y muchas otras expresiones que tienden a resaltar la “fiereza” (supuesta) o las capacidades destacadas de nuestro interlocutor. Los términos son innumerables. Van solo algunos: tigre, turbina, ídolo, capo, maestro, crack. En esta amplitud de elogios que propinamos los santafesinos a nuestros amigos, hay un término muy especial, cuyo origen es difícil de precisar. Pero intentaremos abordarlo en esa nota: VIEJA.

Que nadie se atreva…

Vieja es una palabra de enorme extensión en el vocabulario argento. Pero la mayoría de las veces está asociada a una persona muy especial. “La vieja” siempre es mamá para los muchachos. Hablar de la vieja es hablar de mamá desde la masculinidad, tal como la pintó Pappo, mejor que nadie.

Por alguna razón, la palabra vieja se extendió al uso de lo términos que describí en los párrafos previos. Si alguien adivina o intuye cómo se dio este proceso idiomático, agradeceré que me lo explique. Yo no tengo ni idea. Está instaladísimo, entre los vago santafesinos, saludarnos con un “vieja, ¿cómo va?”. Otras formas de usarlo son “vieeeeja, no te pongás la gorra así”, o “vieja, no entendí nada de lo que dijo ese loco”.  También se usa el “viejo”. Dentro de un lenguaje informal, “viejo” puede ser un poco menos confianzudo. Quiero pedirle la hora a un pibe en la calle, a quien no conozco, y le digo: “Viejo, ¿me decís la hora?”. Para decirle “vieja” tengo que tener más confianza.

No tiene que ver con mamá. Tampoco está relacionado con una cosa que ya tiene muchos años. No. Vieja es un flaco con el que hablás de cualquier cosa, con naturalidad. Particularidades del habla santafesina. Una de tantas, este término arraigado en cierto sector joven.

Por mi parte, seguiré investigando. No tengan dudad de que, cuando sepa más, ustedes, lectores, serán los primeros en enterarse. Hasta entonces, los saludo en santafesino: nos vemos, vieja.

Fecha de Publicación: 12/06/2021

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Muchacho Hoy salgo con los vago
Santa Fe expresiones Olvidate y rescatate

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades