- Gente |
- Cómo hablamos |
¡Qué churro!

Que el lenguaje está en constante evolución ya lo sabemos. Algunas palabras de pronto quedan en desuso y otras nuevas aparecen. A veces para nombrar nuevas realidades, a veces para renombrar las mismas de siempre. Pero en ocasiones pasa, incluso, que una palabra va cambiando de sentido: se le agregan acepciones, usos, y se las carga de nuevos significados. ¿Qué es, por ejemplo, un churro?
Partamos de lo básico: los churros son una comida. Son los que pedimos en la playa para acompañar los mates de la tarde (¿a quién no lo han mandado alguna vez “a freír churros”?). Hasta ahí estamos todos de acuerdo. Años atrás, un churro era, también, un hombre hermoso: “¡Qué churro!”, le escuché exclamar a mi mamá más de una vez mirando a algún actor en la tele.
Ahora, si escuchamos a alguien decir admirado: “¡Qué churro!”, probablemente se esté refiriendo a algo bien distinto. Los churros son, para las nuevas generaciones, los cigarrillos de marihuana (por analogía en la forma). Un porro, ni más ni menos. Cuidado, entonces, qué tipo de churros vamos a estar elogiando, porque puede dar lugar a más de un malentendido.

Argentina, licenciada en Comunicación Social y correctora. Me apasiona la escritura, la propia y la ajena. Mi amor por las palabras, por las frases mágicas y perfectas, me llevó a dirigir mi carrera profesional hacia la redacción, a lo que luego sumé la corrección para mejorar mis textos y, también, los de otros autores. Porque una imagen no siempre vale más que mil palabras. Gracias por leerme.
También te puede interesar

El lugar donde confluye la medicina mapuche y la tradicional
La provincia de Neuquén abrirá el primer centro de salud intercultural en el que la medicina mapuche y la tradicional funcionarán de la mano.

Formoseños, turistas y embajadores de su tierra
El bañado La Estrella ya es una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina. Formosa se prepara para recibir a los turistas con atractivas propuestas hoteleras, gastronómicas y náuticas.

La Maratón del Fin del Mundo
A pocos días de la maratón más importante de la Patagonia, te invitamos a sumarte a una experiencia al aire libre en la ciudad del Fin del Mundo.