¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
@Pupinamente es una personalidad cordobesa del mundo TikToker que está adquiriendo cada vez más fans y seguidores. Esta joven es oriunda del barrio Jorge Newbery, y fan del baile. Se trata de una chica que, en medio del caos mundial y una cuarentena interminable, decidió abrirse una cuenta en la nueva plataforma digital Tik Tok. Esta red social permite difundir videos cortos, con filtros, música y audios. E incluso, entre sus usuarios, se desarrollan diferentes tipos de desafíos divertidos que implican desde bailes hasta bromas. En este contexto, Florencia se animó y comenzó a producir contenido para esta red.
Comenzó a modo de chiste, riéndose un poco de cómo hablamos los cordobeses, difundiendo un poco de la cultura alcohólica que nos constituye y cantando unos cuartetazos en sus videos. Pero el chiste fue furor: se convirtió en una de las cordobesas con más seguidores. Y sus diferentes secciones son esperadas por todo el país. Desde el “diccionario cordobés” hasta los tutoriales sobre cómo armar diferentes bebidas cordobesas. O, también, las bromas que le juega a su familia. Pupina es famosa en las redes, siempre con humor y un carisma único, comparte diferentes anécdotas con su público.
Ella es profe de Inglés y de Educación Física. Su vida la llevó a viajar por el mundo y, conociendo otras culturas, conoció la propia. Que es distinta a todas las demás. La cultura cordobesa, que no es la misma que la cultura argentina en general. Así fue que, en medio de la cuarentena, como muchos, se metió a jugar en TikTok para difundir las diferentes reflexiones sobre su experiencia como cordobesa. Ahora es la estrella de Córdoba, profeta de la cultura del fernet y la birra. Pupi hace videos sobre fútbol, sobre cuarteto y sobre miles de cosas que le llaman la atención a todos, incluso a los cordobeses mismos. Con sus seguidores de todo el territorio nacional, e incluso de todo el mundo, se dedica a mostrar las hazañas de ser cordobés.
Esta profe de Inglés tiene toda la onda y sabe perfectamente cómo enseñar y cómo llegar a su público. Flor se inspiró en otras cuentas que hacen un trabajo de este estilo con otras culturas, por ejemplo de Panamá, México, etc. Así que decidió ser la figura de su tierra natal: Córdoba. Porque es más cordobesa que el fernet con coca, y sabe que las peculiaridades de esta parte del territorio nacional son muchas. Flor es Pirata (de Belgrano de Córdoba) y amante del fútbol.
No solo sabe todos los secretos del idioma cordobés, sino también de la cultura de Córdoba en general. Por ejemplo, fue anfitriona de unos amigos estadounidenses y los llevó al Sargento. Al “tosargen”, al templo de la Mona Jiménez, al origen del cuarteto y la tradición cuartetera. En ese contexto, registró con fotos y videos la experiencia de un extranjero en la cuna de la cultura cordobesa. También hizo un video con todas las señas que este artista icónico y popular cordobés creó para representar a cada barrio de la ciudad. Así, difundió ese contenido para que muchos que no lo conocían lo aprendan.
Hizo tutoriales para hacer arremangados, que es un clásico cordobés. Se trata de hacer una jarra con el envase de tetrabrick del vino en cartón. Dentro de ese mismo envase, se hace la mezcla con pritty y se le echa hielo. Ese es el famoso arremangau, cuyo contenido es el pritiau. También hizo tutoriales sobre cómo hacer una jarra de boteia cortada para preparar fernecito adentro. El famoso “70/30” que deleita el paladar de todo cordobés y todo visitantes. Además, hace top 5 de cuartetos famosos, videos sobre clubes y tests para saber cuán cordobés sos. Esta piba es una especialista en su cultura y difunde con humor su contenido digital. Poco a poco, llega a la fama y comparte con sus seguidores su día a día.
Esta profe de Inglés, con sus conocimientos en idioma, sabe explicar toda la terminología cordobesa. “Chomaso”, “bobina”, “mortal”, “feró”, “nero”, “ole meno”, “moquero”, “mocazo”, “humiento”, son palabras que Pupi sabe definir claramente, entre otras. Flor, con su fama de cordobesa desde la cuna hasta el cajón, es famosa. Sin embargo, conserva su humildad y simpatía. Y, sobre todo, conserva el amor por sus raíces.
¡Un aplauso para esta maestra del espíritu cuartetero y cordobés!
Fecha de Publicación: 21/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Entrevista a Stephanie Denmer: Vivir siendo influencer, según una experta
¿Qué es un influencer?
La historia la cuentan los memes
Una heroína en primera línea de fuego
Santiago Stagnaro: el pequeño Leonardo de La Boca
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades