¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl que avisa no traiciona: quién no habrá recibido alguna vez el gesto amenazador por excelencia de las madres. ¿De qué se trata? La palma de la mano extendida, la muñeca levemente flexionada hacia atrás y un movimiento de mano de un lado a otro. El significado: “portate bien”, “te voy a dar a vos”, y sus derivados. La cuestión es que abuelas y madres han utilizado esta seña durante décadas para poner sobre aviso a los menores cuando se están pasando de la raya.
Suele ser una advertencia simpática, sin riesgo de daño físico, aunque su origen real está muy claro, incluso cuando nadie lo dice. Literalmente, si pudiéramos leerlo, el gesto diría: “Te voy a hacer chas chas en la cola”. Sí, chas chas en la cola: la pesadilla de todo infante. Porque, si la amenaza implicara el recuerdo de una cachetada, la mano se movería de atrás hacia adelante. Si simulara una piña, sería con el puño cerrado. Pero, así las cosas, estamos hablando ni más ni menos que de un chirlo.
Entonces, si luego del aviso uno decide seguir portándose mal, ya no hay advertencia que valga. Eventualmente va a suceder, y está bien que así sea. Porque, como decíamos, el que avisa no traiciona.
Fecha de Publicación: 20/04/2018
El talento de entretener y sensibilizar con una historia llena de lugares comúnes.
Juan José sabía que hacer con Walter
Víctor sorprendido de que tiremos cosas en la calle.
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades