¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
La llegada de los millennials a la sociedad ha tenido un impacto fuerte en nuestra cultura. Esta será la camada que cambiará muchos paradigmas e impondrá otros. El efecto inmediato se puede ver en el lenguaje. En el norte argentino hay palabras que eran de uso frecuente en el lenguaje popular, que se han ido perdiendo en el tiempo. Palabras que prácticamente no eran reconocidas por la Real Academia Española, solo eran inventos o modificaciones locales.
Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y otras provincias tenían muy instaladas ciertas palabras y era casi imposible no escucharlas en un diálogo. Esto se debe a la influencia de culturas de afuera, la influencia del inglés en nuestra región y la popularización en los millennials. Hoy tenemos palabras nuevas, pero son palabras populares que no tienen un carácter autóctono.
Fecha de Publicación: 22/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Sin paciencia y sin palabras
Palabras de cocinero
El renacimiento del básquet tucumano
Federico Marcello, entre la realidad y la ficción
Las Panteras: cordobesas sueltas en Tokio
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades