Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Los riojanos no son lentos, son “cortados verdes”

Un recorrido de las palabras y expresiones más usadas por los riojanos.

En cada provincia de nuestro país, los habitantes tienen un lenguaje distinto, esa forma de habla cotidiana que los identifica. En algunas provincias comparten las mismas palabras y hasta las mismas expresiones, pero no en todos lados significan lo mismo. Por ejemplo, en la provincia de La Rioja, la palabra “culiao” es muy usada y sirve para diferentes contextos. A continuación te contamos cuáles son las palabras y frases más usadas por los riojanos. 


“Culiao”

El riojano dice “culiao” para referirse a una persona que no tiene principios o que ha hecho daño a otra persona en algún acto para beneficio de él. Por ejemplo, en esa provincia dicen “qué culiao que es, cómo va a hacer eso”, como en Tucumán, que también usan este término y expresión para referirse a lo mismo. En otros lugares de Argentina dicen: “¡Qué cagador que es, culiao!”. 

También, “culiao” es una palabra que los riojanos la utilizan en otros contextos, por ejemplo, cuando hacen referencia a una persona que es buena o “piola”. En este sentido, en La Rioja dicen: “Es un culiao”. 

Por otro lado, los riojanos, cuando se enteran de una mala noticia, dicen: “Qué culiao”. Esta expresión es compartida por otras provincias, tales como Salta, Catamarca, Jujuy, Tucumán, entre otras. Pero también, cuando demuestran felicidad, ya sea cuando les comunican algo bueno que están esperando escuchar, o también cuando se enteran de algo que les causa felicidad, por ejemplo, dicen: “Culiaooo”, aquí alargan la “o”, donde se pone énfasis en esta vocal, si se quiere puede ser un grito demostrando emoción. Asimismo, “culiao” es usada para manifestar sorpresa, por ejemplo, cuando un riojano se ganó algún premio porque ha participado previamente en algún concurso o sorteo, o también si aprobó una materia de la secundaria o de la universidad y no se tenía mucha fe de promocionar la asignatura. 

“Qué aca que sos”

En La Rioja, para expresar que alguien es tacaño, egoísta o rata, como dicen en Salta, o “que codito que sos”, como dicen en Catamarca, es decir, para expresar que a alguien no le gusta compartir sus bienes o cualquier cosa que sea suya, el riojano en cambio dice: “Qué aca que sos”. 

“Te gorrian”

Esta expresión es muy usada para referirse a una persona que fue engañada por su pareja con otra u otro. Los riojanos no dicen te hacen carnero o sos un carnero, como dicen en Salta, o te metieron los cuernos, como en otras provincias. Ellos dicen: “Te gorrian”. 


“Chui” 

Quizá estás pensando que esta palabra significa que a los riojanos les hace frío cuando la expresan, pero no, no tiene ese significado en La Rioja. Ellos expresan “chui” para decir, por ejemplo: “Mira quién habla”, es decir cuando un riojano le reclama a otro criticando algo que hizo y, en vez de decir mira quién habla, dicen “chui”. 

“Chuyo”

Esta palabra es usada cuando alguna bebida está muy líquida y no debería estarlo tanto, entonces expresan: “Esto está muy chuyo”, en vez de decir: “Esto está muy líquido”. 

“En la loma del ojete”

Al riojano las cosas o los lugares no le quedan lejos, le quedan “en la loma del ojete”. Esta expresión también es utilizada en Tucumán, pero en las zonas rurales dicen “ahísito queda”, y en realidad donde señala que queda el lugar es a unas 40 cuadras, es decir, lejos. 

“Uñigales” 

Cuando el riojano se sienta a comer higos, no dice que está comiendo higos, sino dice que está comiendo “uñigales”. 

“Troncha el pie” 

El riojano va caminando por la calle muy tranquilo y, de repente, se dobla el pie y dice: “Uh no, me tronché el pie”, es decir, el riojano se “troncha el pie” cuando pisó mal en algún lugar. 

“Mitoso”

Cuando un riojano toca algo que está pegajoso, dice: “Esto está mitoso”. Esta palabra es muy particular en esta zona, ya que en otras provincias no la enuncian directamente. 


“Cortados verdes”

Cuando en otras provincias escuchamos expresiones que tienen que ver con la lentitud al caminar, o al razonar de alguna persona, comúnmente se dice: “Sos un poco lento”, pero los riojanos no son lentos, son “cortados verdes”. 

 

Estas fueron las palabras y expresiones más usadas por los riojanos. Algunas seguro te parecieron que las escuchaste en otras provincias, quizás otras recién te enterás que existen y deberías tenerlas en cuenta una vez que visites esta hermosa provincia.

Rating: 0/5.