En Argentina, los apodos son moneda corriente. Los elegimos para rebautizar a esas personas que queremos, como una denominación cariñosa, que puede tener distintos orígenes. Y, si hay algo que los argentinos queremos, es el mate. El mate es nuestro amigo, nuestro compañero de reuniones y de momentos solitarios. El mate va con nosotros a todos lados, nos acompaña en la ruta, en la plaza, en el trabajo, mientras estudiamos. O, simplemente, mientras tomamos mate, y punto.
Entonces, ¿cómo no íbamos a tener apodos para el mate? Desde el sitio de Yerba Mate Argentina, se realizó una recopilación de algunos de los nombres más comunes y también de los más ingeniosos.
Apodos para el mate
- Matute
- Verdes
- Matienzo
- Amargos
- Matetes
- Matuli
- Matecín
- Matungo
- Matesovich
- Matrix
- Materiales
- Matemáticos
- Materazzi
- Matezulis
- Verdolaga
- Matezuki
- Matiolos
¿Querés más? Formas de llamar al mate inspiradas en famosos
- “¿Y si nos tomamos unos Mateos Messi? (Mateo Messi es uno de los hijos de Lionel Messi)
- “¿Salen unos Valar Amarghulis?” (nombre del vigésimo episodio la serie Games of Thrones: Valar Morghulis)
- “¿Tomamos unos Leos Mattiolis?” (en referencia a Leo Mattioli, cantante de cumbia y compositor argentino)
- “Andá calentando el agua y nos tomamos unos mateicos”
- “¿Salen unos mates Groening? “(Matt Groening es el creador de Los Simpson)
- “¿Y si tomamos unos maits demons“? (por Matt Damon, actor estadounidense)
- “Venite y tomamos unos matius macgoneris” (por Matthew McConaughey, actor estadounidense)
- “Hoy salen unos matius perris” (por Matthew Perry, actor estadounidense de la serie Friends)
- “Tranqui, que nazing else maters” (por la canción de Metallica, “Nothing else matters”)
- “Salen esos Matusalén”
Fuera de broma
Con todo lo que amamos al mate, también es importante que sepamos que, en el contexto actual, es fundamental tomar precauciones a la hora de consumirlo. La pandemia por el COVID-19 impacta directamente en nuestra costumbre de tomar el mate en rondas de a mil. Pero es posible seguir mateando, con las medidas necesarias.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) lanzó la guía “Tomá mate, tomá precauciones” con todas las recomendaciones para matear en tiempos de cuarentena.
La publicación incluye todas las indicaciones para poder tomar mate de forma segura: cómo higienizar los utensilios del kit matero, cómo manipular y guardar la yerba con precaución, entre otras cosas.
Hoy compartir toma otra dimensión y el mate nos invita a estar más presentes que nunca, unidos de otra manera. Porque, pase lo que pase, el mate está en nuestra identidad.
Podemos seguir creando buenos y lindo momentos entre nosotros, porque seguimos conectados. Tener charlas, contarnos anécdotas, reír a la distancia, y hasta llorar. Sigamos compartiendo esto en mateadas virtuales con nuestra familia o amigos, cada uno con su propio mate, bombilla y termo.
Para ver la guía completa y aprender a matear en tiempos de cuarentena, podés entrar a este link.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.