¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos cordobeses tenemos mil y una formas de llamarnos entre nosotros. Siempre con cariño, pero pocas veces con respeto. Para llamar la atención de un par, podemos llamarlo como cualquier animal, y seguro se va a dar por aludido. Yo no sé por qué, pero en Córdoba usamos el zoológico entero en nuestra habla cotidiana. Nuestro diccionario es una bestia. Tal vez porque hablamos como animales. Tal vez porque somos una especie extraña.
Los cordobeses solemos hacer bastantes monerías entre amigos. Capaz por eso entre nosotros nos decimos monos. Cuando contamos una situación o hablamos de nuestra manada, nos referimos a los primates. Por ejemplo, podés contar “estábamos con los monos ahí, y pintó un asau”. Y sí, mono, es así.
Es un poco un halago que te digan bestia o mostro (que significa monstruo en cordobés). Es una expresión que quiere demostrar la admiración que siente la otra persona por vos (ponele). Entre nosotros nos saludamos así.“Qué hacé, bestia?” o “Cómo andai, mostro?”.
Chancha es una forma cariñosa de llamarnos entre amigos. “Chancha, ¿me pasas la jarra?”. Si te dicen chancha y sos mujer, no es por insultarte, es con cariño. Si te dicen chancha y sos hombre, tampoco te están bardeando. “Eh, chancha, no te enculei”. El término se usa para todos los géneros por igual.
Cara’e puede estar acompañado de cualquier animal o cosa del planeta. Es una constante en nuestras frases. Sin embargo, ser cara’e poio es lo más común del mundo.
Si te dicen que sos un pescau, medio que te están bardeando. Así que fijate qué moco te estás mandando, porque seguro que algo mal estás haciendo.
Estos animales son más clásicos. El perro y el gato se usan en todo el país. El gato, más como un insulto. Y el perro, depende del contexto. Si estás jugando fútbol y te gritan “perro”, tenés que seguir entrenando para mejorar, porque te quieren decir que sos malísimo. Pero, si llegan a tu casa y te dicen “hola, pesho”, “tá tó ien”. Traducción: está todo bien.
Dato de color: en el resto del país es perro. En Córdoba es pesho. No te vayas a confundir.
Fecha de Publicación: 30/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Las irónicas aventuras de un cordobés en la Gran Capital
Electricidad estática: los cordobeses chispean
Más solo que D´Onofrio el día del amigo
Por más garra que haya, rugby suspendido
Mil y una formas de decir que sí
Las caracterizaciones de un cordobés
El coronavirus atacó al hockey
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades