¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos cordobeses podemos ser buenos o malos, graciosos o tontos. Por eso, tenemos una palabra para cada tipo de personalidad.
Algunos teorizadores de la cultura cordobesa dicen que los cordobeses tenemos un trastorno: la apodología. Se trata de un trastorno que nos obliga a ponerles apodos a todas las personas que conocemos. El “cara e ná”, “el pelau”, “el alfajor de poio”, y más. Incluso sin tener confianza, se nos escapa algún que otro apodo. Es así: nos encanta caracterizar a los demás. Este fenómeno está relacionado con querer contar cómo son las personas que conocemos. Nos interesa hacer más o menos un perfil. Por eso, tenemos palabras para cada tipo de cualidad o personalidad. Te contamos un poquito.
Sabe Dios de dónde viene esta expresión. Pero todo lo que sea “pulenta”, para un cordobés, está bien. Una persona piola, copada, buena onda es una persona pulenta. Si te dicen que sos pulenta, tomátelo como un halago. ¡Y qué halago!
Para el resto del país, los cordobeses somos chistosos o graciosos. Pero, entre nosotros, nos decimos que somos “un cago de risa”. Esto es porque la escatología es una constante en nuestro vocabulario. Y bue, é lo que hay.
Esta expresión es un poquito fuerte. Y multiuso. Entre amigos, nos lo decimos un montón, pero con cariño. Si se lo decís a un desconocido, claramente estás bardeando. El ser otario es ser inútil, boludo, medio gil.
En la República de Córdoba, los giles son “pescaus”. El término viene de la palabra “pescados” que, por maña y costumbre, los cordobeses transformamos en otra cosa. Ya hablamos de que nos gusta acortar las palabras y hacer que todo lo que termina en “-ado” se convierta en “-au”. Y, bueno, a todo le damos nuestro toque.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Ante el avance de la pandemia: creatividad cordobesa
La salvación está en Córdoba
Fecha de Publicación: 20/05/2020
El coronavirus atacó al hockey
Los Palmeras no paran de ser noticia
¿A qué jugar en tiempos de coronavirus?
El último e insólito atractivo de las Cataratas del Iguazú
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de vida de una de las literatas icónicas de la provincia mediterránea. Una m...
En los 2000, fue el bar de rock por excelencia. Figuras como Charly García o Juanse brillaron en su...
Lo que alguna vez fue un puesto de diarios y revistas se convirtió en un Puesto Cultural. La iniciat...
Hoy cumple años Rafaela, que no es una mujer, sino la tercera ciudad más importante de Santa Fe.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades