¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Si estás pensando en visitar Santiago del Estero próximamente, para que puedas comunicarte de la mejor manera posible, necesitás saber estas 5 palabras más usadas por los santiagueños. Asimismo, para aquellos que, por alguna razón, tienen que ir a vivir a esa provincia, también tendrás que saber qué vas a necesitar sí o sí: estos son “los lujitos como una necesidad”. En esta nota te contamos cuáles son.
Es una expresión muy utilizada en el pueblo santiagueño, con un tono de exageración, y es para remarcar o dar cuenta de un chiste. Luego de enunciar el “iaaaaaa”, automáticamente le agregan un “jajajaja”. Es una especie parecida al “ahre”.
En otro contexto, cuando escuchan una historia muy fantasiosa, de alguna manera poco creíble, dicen “ias ta po”, una expresión que da cuenta que quien la ha escuchado no cree nada de lo que dice esa historia relatada.
Se trata cuando alguien le tira el pelo a otra persona ya sea de forma violenta o no tanto. Por ejemplo: “Mi mamá me chujchó porque no hice la tarea”.
La palabra “ané” se utiliza para dar aprobación a algo, de alguien que ha comentado algo, por ejemplo: “Che, qué calor que está haciendo, está para una cervecita”, y la otra otra persona, responde: “Ané”.
Los santiagueños utilizan esta palabra cuando tocan algo caliente y se queman las manos, por ejemplo. En otras provincias, utilizan expresiones con la denominadas “malas palabras” para manifestar su dolor, pero en Santiago de Estero prefieren enunciar de manera rapidita la palabra “tuylaca”.
Esta palabra es una de las más usadas. No se trata del chango o changuito del supermercado, sino que se trata de hacer referencia a una persona, como “pibe” muy utilizado en Buenos Aires, o muchacho en otras regiones.
Si tenemos que hacer referencia a los lujos que nos damos los argentinos, podríamos hacer una gran lista de ellos y sería muy variada, ya que depende de la situación económica de cada uno o más bien tiene que ver con los gustos que uno pueda llegar a tener. Pero, en Santiago del Estero, esos lujitos que ellos lo llaman ya cuenta como una necesidad para poder vivir de manera placentera en esa provincia y depende más que nada por el calor que hace en ese lugar.
Si un santiagueño deja el auto en la vereda durante el verano, probablemente cuando regrese el volante del vehículo esté hirviendo como así también todo en su interior, es por ello que, en esa provincia, es fundamental que el auto cuente con aire acondicionado.
En las casas de los santiagueños, el congelador de las heladeras no es suficiente, es por ello que en muchos hogares cuentan con un freezer, donde además de poner postres también es especial para las cervezas que se toman en el horario de la siesta (antes de irse a dormir).
La siesta es sagrada para los santiagueños, si bien en otras provincias dicen que quien se puede dar el lujo de una siesta es quien se encuentra en una buena posición económica, en en Santiago del Estero, en cambio, ya seas rico o pobre la siesta es una costumbre para todos, sin distinción.
Por último, la pileta es un lujito necesario, según los santiagueños. No importa si es una pelopincho, un balde, una de fibra de vidrio, etc., lo importante es tener cualquiera para poder refrescarse durante el verano.
Ya estás avisado, por un lado, te informamos las 5 palabras más usadas por los santiagueños para que puedas interactuar de la mejor manera posible una vez que visites esa provincia, y por otro lado, aprendiste los 4 lujitos necesarios en los que priorizan sus habitantes, y más aún en temporada de verano.
Fecha de Publicación: 17/09/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Qué sería de nosotros sin la palabra "boludo"?
Diccionario Correntino: Episodio I
El pueblo fantasma de Taquimilán
Conocé al señor Moriaki, el japonés en el fin del mundo
Las comparsas de esquila, una disciplina centenaria
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades