¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Existen palabras que están tan acomodadas en nuestro vocabulario que ni se nos ocurre preguntarnos de dónde vienen. En el caso de la palabra pilcha, puede que instintivamente la asociemos al lunfardo, pero su origen es bastante anterior a este.
Su aparición es previa a la inmigración y su desarrollo se produjo en el ámbito rural de la provincia de Buenos Aires. La versión más firme de su origen es que la palabra proviene de alguna de las lenguas americanas precolombinas, existentes en nuestro territorio en el momento de la colonización, por lo que podría considerarse un prelunfardismo.
En definitiva, se trata de una palabra que resume el contacto entre el gaucho y el indio –pampa, araucano o mapuche; no está claro–. La voz pilcha, seguramente, fue adoptada por el hombre de la pampa y luego pasó a la lengua de Buenos Aires, a la ciudad, para mezclarse con el lunfardo.
Fecha de Publicación: 27/03/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Diccionario Gaucho
Diccionario cordobés
Un músico que piensa en los abuelos
En Bariloche será la previa al Mundial de Tango
Beneficios del running que no todos conocen
Un fan de Argentina suelto en Colombia
Curso introductorio de la sobremesa Argentina
Curso introductorio del hincha argentino
Argentina quedó al tope del medallero en los juegos suramericanos de playa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades