¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
El santafesino se come las eses. Es una regla. Es una marca de pertenencia. Es… una distinción. Ojo: no es que seamos coprófagos (esas son las heces, ¡guácala!). Es que, al expresar los sustantivos en plural, se nos hace muy difícil pronunciar la letra ese con seguridad, y suena medio que la aspiramos: “Ponete lohh pantalone”, “¿Jugamo a lahhh carta?”. En ocasiones, la aspiración es más pronunciada y ya suena casi como una jota: “Vivo en calle La Jera (Las Heras)”.
Va un sincericidio: la verdad es que no tengo hecho un estudio en profundidad, provincia por provincia, pero debo reconocer que nosotros no somos los únicos del país con esta característica. Pero ¿por qué sí estoy seguro de que es algo bien típico nuestro? Porque, a los de la capital provincial, nos distingue de nuestros hermanitos rosarinos. Ellos, por su proximidad con Buenos Aires, consciente o inconscientemente imitan el estilo porteño que, como todos saben, no solo pronuncia todas las eses, sino que le agrega eses donde no van (¿vistes?).
Una vez, con lo vago, nos fuimos de veraneo a Corrientes, a una hermosa ciudad balnearia llamada Ituzaingó. Canchereando a la noche, las chicas no nos daban ni bola. Decían que hablábamos como los porteños. Quedamos estupefactos. Nunca pensamos que en otro lugar del interior pudieran confundir a un santafesino con un porteño. O sea, si me decís un mendocino con un sanjuanino, ¡ponele! Pero esto era mucho.
Pero después, analizando esa afirmación, nos dimos cuenta de que, probablemente, a medida que uno vive más cerca de Buenos Aires, la tonada se pueda asemejar. Por eso, tener una cualidad verbal que te distinga es muy importante. En aquella oportunidad, demostramos nuestro santafesinismo comiéndonos las eses.
¿Me ayudás dejándome dicho en qué otra parte del país se comen las eses?
Fecha de Publicación: 06/05/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Modismos: hablar en “Santafelandia”
Hoy salgo con los vago
Tenis criollo: un juego muy santafesino
El primer shopping de Santa Fe
¡Que los cumpla feliz, La Mona!
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMuy divertido!
Lo único que puedo decirte que estoy conociendo a una santafecina y entre otras cosas me enamoró ese fraseo, exactamente como decís, une las palabras plurales con un hhhha, ella hablaba "mirá estahhh fotohh" y yo la escucho fascinado, una mujer que habla entre nubes....
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades