¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
En Argentina todos conocemos el lenguaje de la carne. Cuando llega la pieza a la mesa, disfrutamos de las señales que nos ofrece: el aroma, la textura crujiente de la grasa cocida, el punto justo, el toque de sal.
Hasta acá los códigos son compartidos. Ahora bien, cuando viajamos por el país, el idioma de la carne tiene sus dialectos. Hay varios diccionarios dando vueltas en las distintas regiones y aunque sea lo mismo no siempre se llama igual.
En esta nota comparamos cómo se llaman en cada lugar los cortes de carne más populares. Es que resulta que en Santa Fe comemos costeletas. Pero los porteños le dicen bife de chorizo. Y ahora también T-bone (aunque cortado un poco distinto). También, los santafesinos hacemos puchero con caracú. Pero a ese corte redondo y económico, en casi toda Argentina le dicen osobuco.
Lo cierto es que no están documentadas las diferencias de denominación de los cortes en las provincias argentinas. De todas maneras, sí hay datos genéricos que marcan cierto patrón.
Asado es la palabra que define el concepto. Solemos incluir en esta palabra a cortes como el "matambre", "vacío", "falda", "entraña" y "tapa de asado", que adquieren su nombre propio cuando el "asado" es despostado.
Quizás las principales diferencias en los nombres de los cortes pasen por el asado de tira de los porteños que en casi todo el resto del país lo llaman ´costillar´.
También es frecuente escuchar carne "molida" en vez de "picada".
Y hay variaciones en referencia a los bifes: los que tienen hueso son "costeletas", como decimos en Santa Fe. Y el bife de chorizo y el ojo de bife suelen encontrarse como ´entrecote´” en la mayor parte del país.
Mil nombres para un mismo amor
A veces, el lomo es ´filet´ o ´cuadril blando´ (como sucede en Corrientes). Los cortes de milanesas suelen llamarse ´pulpa´ y son acompañados por el nombre del corte (´pulpa de nalga´, por ejemplo). Además de nuestra particularidad del nombre caracú, en algunos lugares de Argentina el osobuco es pedido directamente como ´puchero´.
Llama la atención la cantidad de provincias que cortan los bifes angostos como tira de asado, al que llaman Bife americano.
El bife tal vez sea el corte que más denominaciones tiene. El ´tren de bife´ en Buenos Aires es un corte del que salen otros como el "bife angosto" (con hueso) o "bife de chorizo" (bife angosto sin hueso), el ´bife ancho´ cuando tiene hueso o, cuando no lo tiene, ´ojo de bife´.
Me encantaría que quienes lean esta nota desde otros rincones argentinos nos cuenten qué otros nombres tienen nuestros únicos cortes de carne.
Fuente: Vinomanos.com
Fecha de Publicación: 04/06/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cómo se llama la carne en Mendoza?
¿Cuáles son los mejores cortes de carne para el guiso?
La tragedia de los bomberitos de Madryn
Cábalas que no fallan: se recibió de contador público y su festejo se viralizó
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades