Todos sabemos que, en cada provincia, sus habitantes tienen una tonada distinta a la hora de hablar, como también sabemos que en cada uno de los distintos lugares de nuestro país se utilizan diferentes palabras y frases, incluso en algunas provincias las mismas, pero significan distinto. El que ha nacido y ha crecido en Salta tiene su toque distintivo cuando se expresa oralmente. En esta nota te brindamos una lista de frases argentinas y de palabras que son utilizadas a diario los salteños, y fueron extraídas de una página de Facebook denominada “Es de salteño”.
Frases
- ¿Vo´qué decí?: ¿Vos decís?
- Chango toy llena: estar saciada.
- ¿Acaso yoi sido?: ¿acaso yo he sido?
- Andá hacete daaa: mandar a la mierda.
- Anda con arrechera: anda exitada.
- Vo ha sio pue: Vos has sido.
- Taba meta pinchiculnchi: cuando alguien estaba manteniendo relaciones sexuales.
- Chuncuda y mierda: mujer con piernas largas.
- Ya ta ya ta: ya está listo.
- Contento como opa en sulky:cuando alguien está muy contento por algo.
- Ta erraou compadre: estás equivocado.
- Ta pasao el mechudo: cuando alguien realiza una acción indebida.
- Me estas mechoniando opa: tironear el cabello a una persona.
- Ya ti has moquiaou: cuando alguien se confundió en hacer algo y empeoró la situación.
- Preparar el avio: preparar la merienda.
- Me duele la quechuzuela: que le duele la rodilla.
- Te vua mete un puntano en el oyo: que le va a pegar en la cola.
- Andá disparando y volvé: andá rápido y volvé.
- Vam pa ya: vamos para allá.
- Traeme el haragán para secar el piso: que le acerque el secador de piso.
- Dejá de hincha pue: que deje de molestar.
- Vení te llevo a cococho: lo subirá a su espalda.
- No, andá a comé aca: no le dará nada.
- Qué juna, pue: qué mirás.
- Ta jodida la calor: hace mucho calor.
- Toy hambriaou, pue: está con hambre.
- Este está tramposiando: está haciendo trampa (en algún juego).
- Y deayyyyyy: ¿y?
- Ti dicho que no: Te he dicho que no.
- Ta meta macaniá: está molestando.
- Tengo paja: está cansado.
- Se ha gopiau el anco, el opa: se golpeó la cabeza.
- ¿Que estas al cuoete?: ¿estás sin hacer nada?
- Vela a la chireta: mirala a la chica.
- Yo noi sio: él no ha sido.
- Se vemos: nos vemos.
- Te vuase cagá: te voy a dar una golpiza.
- Ta como pa macho: está muy bueno.
- Estoy ñorda: está sorprendida.
- Ite yendo: que se vaya.
- ¿A vitoo?: ¿has visto?
- No escucho ñaca: no escucho nada.
- Metele, metele, meta che: cuando apura a alguien.
- Ya ha tontau: esta expresión significa lo mismo que “Ya ti has moquiaou” que se explicó más arriba.
- Vo so bien empingante: es aburrido.
- ¡Ehhh antaba yo!: ¡yo dónde estaba!
- Cortito como pata e cuchi: que es petiso.
- Portate bien o te pego un chirlo: le pegará un golpe.
- Ya te vua avisa: ya te voy a avisar.
- Nosia mate trancao, pue: no sea lento de razonar algo.
- Mei levantau chalita: se levantó renovado.
- Te vua a cagá a ancaso: le dará un golpe con su cabeza.
- Ta bañanse, pue: se está bañando.
- Eh ñaño tené cuidau, no te va golpia el marote: que tenga cuidado su hermano, no se vaya a golpear la cabeza.
- ¿Y yata el asau?: ¿ya está el asado?
- Eh chango, ha traído harto escabio, ¿no?: ha traído mucha bebida alcohólica.

Palabras
- Asinito: muy chiquito.
- Chancaca: tableta de azúcar.
- Chuñar: vomitar.
- Lastrar: comer mucho.
- ¡Velo!: ¡Mirá vos!
- Gorriau: lo engañan.
- Cuimba: expresión cuando no es de su agrado cuando lo comparan con algo o con alguien.
- Chuuuuu- chaaaaa- chooooo: expresión de asombro.
- Tranca balanca o tranca palanca: sube y baja (juego de las plazas públicas).
- Tumba la olla: Tumba cabeza.
Y todavía conocemos de muchas más, si sabés de alguna que no está en lista, comentanos en esta nota y la agendaremos para la próxima edición de Ser Argentino, así podemos contarle a todo el país cómo hablan los salteños.