¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLas fiestas y celebraciones en Argentina son una constante y la bebida siempre está presente en los eventos importantes. Un buen malbec, algunas pintas de Ipa, aperitivos y whiskey, se encuentran entre las preferencias de los argentinos a la hora de celebrar. Es sabido que mezclar o beber tiene sus consecuencias: la resaca no se quita fácil y esta es un estado de dolor físico y mental que no tiene igual.
La mayor parte de los habitantes de nuestro país tienen, al menos, una anécdota relacionada al exceso de alcohol para contar. En muchas provincias, las denominaciones a alguien que se embriagó o se pasó de copas, son variadas y originales. Neuquén es una de ellas; allí, alguien que se embriagó indica que estuvo puesto hernández.
El llamar puesto a un ebrio o a una ebria es costumbre nacional. Pero el gracioso agregado del apellido Hernández solo se encuentra en Neuquén. "Terminaste re puesto hernández", "vivo en puesto hernández", "estoy muy puesto hernández" son algunas de las frases que se utilizan para indicar un extremo de embriaguez insostenible. Esta particular frase hace referencia a uno de los lugares más importantes de la economía nacional; justamente, el Puesto Hernández, es un yacimiento de petróleo en la provincia de Neuquén.
En el año 1968, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) descubrió un importante yacimiento. La ubicación se denominó Puesto Hernández, por el nombre de la familia que ocupó esas tierras desde el siglo XIX. Actualmente tiene una extensión de 147km2 y produce 10.000 barriles de petróleo diarios.
El descubrimiento fue de gran importancia ya que fue uno de los principales aportantes a la producción hidrocarburífera de la Nación. Sobre la base del campamento montado por YPF para la exploración en Puesto Hernández, se fundó la localidad de Rincón de los Sauces el 20 de diciembre de 1971. Hasta el último censo, vive allí una población de 18 mil habitantes, casi el doble que hace 10 años atrás. Por la capacidad de producción de Puesto Hernandez, Rincón de los Sauces fue declarada Capital Nacional de la Energía. Además, en el año 1996 se encuentran ejemplares de dinosaurios completos en las cercanías de la ciudad.
Hasta el año 2014 el yacimiento permaneció en poder de la petrolera Petrobrás, y luego fue adquirido nuevamente por Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), ya en manos del Estado Nacional.
Para estas fiestas navideñas, más de un neuquino terminará en Puesto Hernández, y no hacemos referencia específica a los trabajadores de la industria petrolera. Si sos un futuro turista de la provincia y leíste esta nota, ya sabés que cuando allí te hablen de terminar Puesto Hernández, no estarán haciendo referencia a ningún lugar, sino más bien, a un estado.
Fecha de Publicación: 18/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Estufa o calorama?
8 formas de decirle a alguien que te gusta
Horacio Lavandera: nuestro mejor concierto
Del fútbol a la bicicleta y un recorrido más que especial
Es santafesina la primera argentina vacunada contra el coronavirus
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cómo sigue el legendario piloto alemán que comparte el récord de títulos conseguidos en la Fórmula 1...
Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades