clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Gente Cómo hablamos Estos increíbles errores del habla santafesina 

Estos increíbles errores del habla santafesina 

Seguimos desenmascarando errores en la comunicación informal, y no tanto, de los santafesinos. 

Cómo hablamos
habla santefesina

Antes que nada, quiero remarcar algo que ya dije en la nota anterior. Es muy probable que estos errores que son comunes en diálogos, en mensajes de redes sociales y hasta en avisos publicitarios y piezas comunicacionales no sean solo santafesinos. Seguramente a muchos de ellos los escuchás o leés cotidianamente en Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz, o Salta. Yo hablo de Santa Fe porque es lo que más conozco. Pero también porque me llama poderosamente la atención cómo muchos de ellos están tan arraigados en la gente de mi tierra.  

En la nota anterior hablaba de los pleonasmos. El pleonasmo es sentido de burlas por el uso incorrecto que le otorga la gran mayoría de las personas en sus conversaciones diarias. Con base a lo anterior, algunas de las expresiones son: “salir para afuera” (no se sale para dentro), “volar por los aires” (no se vuela por la tierra), “entrar para dentro” (no se entra para fuera), entre otras.  Los sinónimos de pleonasmo son repetición, redundancia, abundancia, exceso, entre otros. 

Un pleonasmo que me encanta es un dicho cuando algo cuesta muy caro. Dicen que les salió “un ojo de la cara”. ¿Se puede tener ojos en otra parte del cuerpo sin ser un monstruo? 

Otro que me da un poquito de vergüenza ajena es cuando dicen que alguien tiene dos hijos. Pero que estos hijos son “una hija mujer y un hijo varón”. Está bien que, hoy en día, con tanta diversidad sexual, uno aprende expresiones nuevas todo el tiempo. Pero acá la redundancia creo que abunda. 

La sinestesia en el habla 

La sinestesia es una especie de enfermedad. Es como un raro desorden, muy poco frecuente, por el cual “se te mezclan los sentidos”. Más que una enfermedad puede ser una rara cualidad. El sinestésico puede oler colores, escuchar sabores, y otras rarezas así. 

Claro está, un campo muy apto para el desarrollo de esta rareza sensorial se puede encontrar en el arte. 

Pero, involuntariamente, muchos santafesinos son medio sinestésicos cuando hablan. Vamos con ejemplos, que es más fácil: 

  • ¿Viste el audio que te mandé? (ver un sonido) 

  • Mirá el olor que dejaste (ver un aroma) 

Variadito de errores 

En Santa Fe, muchos dicen que van a “pegarse una ducha”. No. No adhieren el grifo a su cuerpo. Es que se van a duchar, nomás. 

A veces, cuando queremos que alguien aumente el volumen de un programa de TV decimos “subí el televisor”. Como si colocando el aparato en una posición más alta pudiéramos oír mejor. 

De yapa: dos correcciones que son medio exigentes, pero siempre las hago en mi mente cuando las escucho. Cuando alguien dice “tengo que hacer pis "o "hacer caca”... en realidad, la caca y el pis ya están hechos, en ese punto. Lo que tienen que hacer es evacuarlos, no hacerlos. 

Y el clásico: “¿Me das tu celular?”. Yo les digo: “No, mi ciela (otro inventazo), mi celular es mío. Si querés te digo el número”. 

Si estas notas sobre errores comunes en el habla santafesina te hicieron acordar a algo de tus pagos, ¡compartilo en los comentarios! 

Fecha de Publicación: 25/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Carlitos Modismos: hablar en “Santafelandia”
error No vas a creer todos los errores que cometés cuando hablás 

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades