¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Vamos a hablar de una expresión utilizada en todo el país. Bien argentina. Es el hecho de calificar a alguien a la mitad. Casi como un atenuante del insulto, que sucede y completa la expresión. No es lo mismo decirle a alguien que es un boludo. A decirle que es medio boludo. Y decimos boludo por decir una de las típicas palabras que acompañan el calificativo de “medio”. Porque también suele ir adornando palabras como: choto, pelotudo o nabo. Aunque, no sólo es para insultar, pero sí, por lo general, para hablar de forma peyorativa sobre alguien. Como, por ejemplo: medio despistado, medio loco, medio inconsciente, entre otros. Difícilmente escuchemos el término “medio” antes de un adjetivo calificativo positivo como: medio inteligente, medio innovador, medio habilidoso, entre otros.
Sin entrar en la tan temida discusión del lenguaje inclusivo, debemos mencionar que siempre, independientemente del género de la persona que estemos calificando, debemos decir “medio”, con “o” y nunca con “a”. Es que la palabra “medio” no es un adjetivo en sí, sino que es un adverbio de modo que significa “no enteramente, no del todo”. Por lo tanto, “nuestra vecina es medio chusma”, ”la ropa estaba a medio planchar” y “los niños estaban medio dormidos”. Esto quiere decir que tampoco distingue en número. Independientemente de que el sujeto de la acción sea en plural, la palabra “medio” irá siempre sin la “s” final.
Aclarado todo sobre su parte verbal, debemos destacar el acompañamiento gestual que hacemos para dar más énfasis y sentido a la expresión. La seña consiste en taparse un ojo con la mano y decir: “Si lo mirás así”.
Va el ejemplo que, como en todos los aspectos de la vida, es lo mejor para explicar cualquier cosa. Supongamos que tenemos un amigo que está viendo un avión pasar por el cielo y se propone lanzarle piedras. Obviamente, lo vamos a calificar como una persona con poca inteligencia. Coloquialmente, le comentaremos a un tercer amigo que está en la escena: “Éste es medio boludo”. Entonces, el tercer amigo nos contestará: “¿Medio nomás? Eso es si lo mirás así”, y acompañará esa frase tapándose un ojo con la mano.
El significado de esto es: esta persona no es “medio” boludo, sino que es boludo completo. Aunque algunos, ahorrándose el gesto, sólo complementan la frase diciendo: “Sí, es medio boludo, si lo mirás con un solo ojo. Porque, sino, es boludo completo”.
A propósito de su cita, es preciso comentar que esta frase es muy utilizada en Mendoza para referirnos a una persona que muestra poca inteligencia. Es que, obviamente, es imposible que podamos alcanzar a un avión lanzándole una piedra.
Otras frases son: “te cortaron verde”, “no te llega agua al tanque”, “¿sos boludo todo el día, o justo te agarré en horario de trabajo?”, entre otras.
Fecha de Publicación: 20/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Con las chapecas al viento
El boxeo, nuestra metáfora predilecta
La leyenda del Chancho Benedicto
4 leyendas urbanas que te erizan la piel
Mejor promedio nacional y al Conicet sin escalas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades