clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Gente Cómo hablamos En Misiones llueve mucho (con elle)

En Misiones llueve mucho (con elle)

Pronunciar palabras con “elle” es algo propio de Misiones. Si escuchás muchas “elles” juntas, es porque estás cerca de un misionero.

Cómo hablamos
Llueve-misiones

Está probado. Si un misionero se muda a un país extranjero, puede llegar a cambiar muchas cosas. Su trabajo, su rutina, sus gustos, ¡hasta puede dejar de tomar mate!, pero hay algo que no puede cambiar. Algo que, incluso haciendo todas sus fuerzas por modificarlo, no podría hacerlo. Estamos hablando de su elle. Esta es su verdadera marca distintiva, la elle. En Misiones este sonido aparece al utilizarse palabras como “lluvia”, “llamar”, “llorar”, etc.

El superclásico: sheístas vs. lleístas

Como los porteños con la “sh”, los misioneros no pueden hacer desaparecer la “elle” de su forma de hablar. Cuando ambos se encuentran se producen cortocircuitos. “Te shamo mañana”, dice el nacido en Buenos Aires. “Te liamo mañana”, retruca el misionero. Uno de los dos no está jugando de local.

Esta inocente disputa se recrea cada vez que un joven misionero se va de viaje de estudios a Buenos Aires. También sucede cuando turistas porteños visitan la provincia de Misiones. Pero ¿quién tiene razón?, ¿qué dice la RAE?

La RAE dice

La “elle” ya no forma parte del diccionario, ahora se la reconoce como doble ele. Por otro lado, según la RAE todas las formas de pronunciarla son correctas. Ya que, a lo largo del territorio argentino, hay varias formas de hacerlo. “Lluvia”, “yuvia”, “liuvia” o “shuvia” son todas pronunciaciones válidas.

Y al final... ¿llueve mucho en Misiones?

Pronuncie como se pronuncie, la verdad es que en Misiones llueve mucho. ¿Pero tanto? En 2015, la empresa de pinturas Alba realizó una campaña publicitaria con el slogan “El desafío del clima”. En ella (con elle) viajaban a una ficticia localidad misionera denominada “Las Orquídeas”. Según la propaganda, en esa localidad llovía (con elle) 100 días al año.

Sin embargo, el récord de lluvias en Argentina es de 3668 mm. El lugar donde sucede esto es el lago Frías, en la provincia de Río Negro. Contrario a los datos del comercial, en Misiones las lluvias se distribuyen más o menos equitativamente a lo largo del año. El promedio es de 1888 milímetros de lluvia por año, menos de lo que muchos suponen.

Fecha de Publicación: 26/11/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Quedate-con-quien-te-mire-como Lenguaje de memes: “Quedate con quien te mire como…”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 26 May, 2020

Pero quién escribe estás boludeces

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades