Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El nombre del café

Cuando te sientes en un café mendocino, deberás tener este artículo a mano, si no, te van a traer cualquier cosa. Así se llama el café.

Las formas de servir y combinar el café con otros productos son infinitas. Cada país y cada región tiene las suyas. Sin embargo, en ocasiones, el nombre que se utiliza es el mismo, pero este no tiene el mismo significado según la provincia donde estemos. Ese es el caso de Mendoza y los tipos de cafés más pedidos. Ante la demanda de un manchado, un cortado, un goteado o una lágrima, los mozos mendocinos entienden lo que marca nuestra costumbre, lo cual puede generar una importante desilusión en algún turista que se siente en los bares locales y reciba algo distinto a lo que había pedido. Este es el nombre del café en Mendoza.

Manchado

En pocas palabras, es más leche que café. Sin embargo, entra en juego, minuciosamente, qué tanta más leche que café servimos. El manchado lleva muy poco café. Se sirve una taza de leche y, sobre la espuma, se añade una cucharadita de café. Lo piden quienes no profesan mucha devoción por el intenso sabor del café.

Cortado

Es el verdadero nombre del café. Si uno entra una mañana a cualquier café de Mendoza y pregunta sobre qué lo que más ha pedido la gente, la respuesta será, sin dudas, un “cortado”. Sale casi por costumbre. Se trata de mucho café y poca leche. El negro inicial de la bebida cambia a un marrón muy oscuro, gracias al chorro de leche que se agrega al final. Pensado para acompañar las famosas tortitas raspadas mendocinas.

Cortado invertido

Es como el manchado, pero con un poquito más de café. Es decir, mucha leche y poco café, pero no tan poco como el manchado. Es ideal si no queremos sentir lo intenso del café, pero tampoco queremos saborear pura leche. Perfecto para acompañar las medialunas.

Goteado

Muchísimo café y apenas una pizca de leche. El color negro apenas se vuelve más claro. Es casi imperceptible, pero para los paladares más añejos es importantísimo. Cualquiera pensará que ni se nota, que es lo mismo que tomar café solo. Pero no. Quienes lo piden a diario ya se acostumbraron.

Lágrima o goteado invertido

Un océano de leche y un charquito de café. Esa sería la relación que podemos establecer si tratamos de explicar las proporciones en términos de los espejos de agua que bañan nuestro planeta. El sabor de la leche se percibe intenso, apenas, si uno se concentra, podrá advertir que la leche muta su color a un gris muy clarito. Es, básicamente, un vaso de leche.

Con este glosario sobre el nombre del café en mano, podrás sentarte en las mesas de Mendoza y hacer tu pedido. Y, aunque algunos resulten muy parecidos, cada uno se respeta a la perfección. Alguien podrá sospechar que entre el cortado invertido, el manchado y la lágrima no hay diferencias. Error. Si uno pide los tres, notará las diferencias en la cantidad de café que se ha agregado a la leche, según cada caso. Y, si uno suma un café con leche, terminará de notar lo distintos que son. Todos serán leche con café. Pero según la cantidad que se agregue del segundo al primero, obtendremos el nombre del café.

Rating: 3.50/5.