¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 12 De Agosto
Los cordobeses somos chamuyeros y embrolleros. Pero, para tener la magia que tenemos a la hora de conquistar a nuestros amores, primero aprendimos a hablar de una manera original. Serán estas palabras el “abracadabra” del amor. Será que estas expresiones son una suerte de embrujo que hace que los amantes se rindan a nuestros pies.
Este es el lenguaje del amor en todo el territorio argentino. El verbo chapar es famoso en todas las provincias, pero ¡en Córdoba también se usa una banda!
Si se trata de chamuyo, los cordobeses somos expertos. Si sos cordobés, tenés una licenciatura en chamuyo. Que no solo se aplica a las relaciones amorosas, se aplica a cualquier contexto en el que sea necesario vender, o venderse.
Cuando queremos charlar un poco, sacar tema o hablar de cosas para alargar un poquito más el encuentro, hablamos giladas. No se trata de una conversación real, es pura gilada de verdad.
Y sí… no podía faltar. En Córdoba todos somos culiados, y todo está relacionado con ese verbo. Así que así llamamos a nuestra forma de tener sexo en territorio cordobés.
Un embroio es un enredo. Cuando los cordobeses nos enredamos y nos quedamos mimándonos, decimos que embroiamos. Pero también esta palabra se puede usar para cuando se arma quilombo. Así, embrollar tiene dos significados. Uno, más propio del amor… y otro, que tiene que ver con peleas y desacuerdos.
Un chico lindo está ricazo. Una chica linda está ricaza. Si te dicen esto, es porque te quieren comer la boca. Así que estate atento.
Guacha y guacho son los nuevos parentescos de esta época. “Me voy con el guacho”, “me voy con la guacha”, son las frases que usamos para hacerles saber a nuestros amigos o familia que nos vamos con nuestras parejas.
Es así, los cordobeses nos reproducimos y traemos críos al mundo. No traemos niños, ni hijos.
Fecha de Publicación: 14/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
13 palabras entrerrianas que tenés que conocer (Parte I)
Diccionario cordobés
El mendocino también es “culiao”
“La gente es muy amable en Argentina”
“Venimos a ver cuál es el mejor vino”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades