¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Son frases y metáforas de uso constante en nuestras charlas cotidianas. Sin embargo, muchas veces no sabemos de dónde vienen. Es muy común decir que ante una pregunta comprometedora “te salvó la campana” o escuchar la frase “no tires la toalla”, cuando un amigo intenta animarte para que no te des por vencido. Y sí, son frases del boxeo. Aquí, las más utilizadas y sus significados.
Estás en una situación apremiante. Una discusión donde te tiraron argumento insoslayable. Un examen final en la facultad donde la es imposible responder a la pregunta del profesor. Y entonces entra alguien, o algo interrumpe a charla o el examen. Y es ahí donde “te salvó la campana”. En boxeo, la campana suena para anunciar que terminaron los 3 minutos de ese round, por lo que, posiblemente, al boxeador que estaba siendo golpeado “lo salva la campana”.
Estás con tu pareja, tranqui, en la casa de tus viejos. Comiendo lasaña que ha cocinado tu mamá. Y ella te pregunta: “¿Y? ¿Es más rica mi lasaña o la que hace tu esposa? Y vos no tenés escapatoria. Tu vieja “te puso contra las cuerdas”. En boxeo, el pugilista que está siendo golpeado vehementemente por su contrincante, acorralado, con las cuerdas perimetrales en su espalda “está contra las cuerdas”. Tampoco tiene escapatoria.
Lo que Iván Noble le pide a la morocha en el recordado tema de los Caballeros de la Quema: “No tires la toalla, que hasta los más mancos la siguen remando”. Entiéndase: morocha, no te rindas, que hasta los que no tienen chances la siguen peleando. En boxeo, se tira la toalla desde el rincón donde está el entrenador para dar señal de que su boxeador ya no puede seguir peleando, se rinde.
Es importante destacar que también se acepta decir “nocaut”. Pero, más allá de eso, estas knock out cuando estás sin chances en alguna situación de la vida. En boxeo, el konck out es el golpe que te deja sin chances en la pelea.
Esa frase que te tira tu pareja cuando discutís sobre temas sensibles. Y entonces ella, con veneno en sus palabras, te dice: “Y con mi ex la pasaba mejor en la cama”. Eso es un golpe bajo. Sobre todo, si vos sospechabas que no estabas rindiendo. En boxeo, el golpe bajo es el que no se permite, el que va mal intencionado, por debajo del cinturón.
No tenés un peso. No tenés chances de irte de vacaciones, de cambiar el auto o de salir con amigos. Estás “en la lona”. En boxeo, estar en la lona es estar tirado en el suelo del cuadrilátero. Fuera de combate.
Fecha de Publicación: 04/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
“La Tigresa Acuña”: una leyenda del boxeo
Matías Sandes: “La Liga Nacional tiene un alto nivel”
El estadounidense que cambió Nueva York por Mendoza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades