clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Gente Cómo hablamos ¡École cua!

¡École cua!

En algunas partes de Santa Fe, se usa una particular expresión. Cuando respondés interpretando bien la idea, te dicen: ¡École cua! ¿De dónde viene?

Cómo hablamos
Santa-Fe

–Entonces doblo en la esquina a la izquierda, hago dos cuadras por esa calle y la casa de Rubén aparece ahí, a mano derecha. ¿No?

–¡École cua!

La conversación fue lo primero que se me ocurrió. Pero el uso del término école cua se aplica en cualquier tipo de situación, cuando le queremos hacer saber a nuestro interlocutor que está en lo correcto. École cua: así es, claro que sí, o “¡eeeeso!”, decimos en cualquier parte del país.

Probablemente estás leyendo esta nota y sos de algún rincón de Argentina que no se llama Santa Fe y me quieras decir: “¡Pero mi abuela decía école cuá y no era santafesina!”. Puede ser cierto. Yo la postulo como una expresión de nuestra provincia porque, al parecer, su origen está ligado al dialecto del Piamonte italiano, que dejó imborrables marcas en gran parte del interior santafesino.

Las dos grandes ciudades de la región plagadas de descendientes de piamonteses son Rafaela y San Francisco, ya del lado cordobés, pero casi en el límite con Santa Fe. De ahí, para Santa Fe, infinidad de localidades llevan la sangre de esta tradición cultural europea en sus venas.

Así es que, aún en la actualidad, en familias de San Carlos, San Cristóbal, Santa Clara de Buena Vista, San Vicente y varios pueblos más se escuchan palabras extrañas entreveradas entre las criollas. No es motivo de esta nota mencionar a todas. Pero école cua es una de ellas. Incluso en la ciudad de Santa Fe hay quien la emplea.

Las palabras italianas exactas que le dan origen son eccolo qua. La traducción literal sería “helo aquí” o “aquí está”. Como diciendo que encontraste lo que estabas buscando.

Hay expresiones que tienden a desaparecer, pero, en algunos rincones del país, perduran y te dicen con firmeza: “¡École cua!”.

 

Fecha de Publicación: 18/04/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Carlitos Modismos: hablar en “Santafelandia”
¡Más poco llueve! ¡Más poco llueve!

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades