¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos que siguen son dichos que con toda certeza alguna vez escuchaste pero que quizás nunca supiste cuál fue el origen. Algunas son de lo más insólitas.
A fines del siglo XIX y principios del XX, nuestro país vivió una época de mucha abundancia económica. El planeta se desangraba por las guerras y nosotros, alejados de los focos de conflicto, producíamos alimentos que vendíamos a todos los puntos del globo.
Como siempre, esas circunstancias generaron que algunos “niños ricos” cometieran algún exceso, sumergiéndose en el derroche y la extravagancia. Eran común que muchos fueran habitués de los cabarets, donde, además de beber champagne francés por decalitros, agarraban pedacitos manteca y los propulsaban con una cuchara como catapulta, intentando pegarlos en el techo. El que más pegaba, ganaba. Otra competencia consistía en que ganaba el pedacito de manteca que más tiempo quedara adherido al techo. Pero, al parecer, la verdadera diversión consistía en esperar a que cayera del techo sobre el saco (o la cabeza) de algún desprevenido.
Esta es una de las frases con origen más doloroso para la mayoría de los argentinos que hoy tienen cerca de 40 años, pero, como suele pasar, con el paso del tiempo el dolor se va y queda solo el significado y la terminamos usando para decir que se cometió algún tipo de injusticia o que estamos en una situación límite (por ejemplo, si vamos a un asado y no hay más chimichurri).
El 30 de junio de 1994, luego de ganarle a Nigeria con dos goles del Cani por la fase de grupos del Mundial de EEUU, el Diego se iba al antidóping de la mano de una enfermera (cosa que no vi nunca más en mi vida, y eso que miro mucho fútbol). El control dio positivo y marcó el último partido del Diego con la selección. En una entrevista posterior, aguantándose las lágrimas, el Diego pronunció las palabras que quedarían para siempre en el imaginario popular.
Fecha de Publicación: 05/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
No es código morse, es cordobés
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades