La biblia del lenguaje español es el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Allí están todos los términos que están incluidos en nuestro idioma. Si no figuran allí, es porque son incorrectos. Sin embargo, el lenguaje muta, se transforma y, con el tiempo, nuevas palabras son admitidas al diccionario cuando su uso se hace frecuente en las calles. En estos días, hay una que está por todos lados: coronavirus.
Por estos días, en la RAE se está deliberando la posibilidad de incorporar esa nueva palabra a modo de “urgencia”. Sucede que el término coronavirus hoy se utiliza de manera coloquial en todos los ámbitos sociales, por lo que los académicos están evaluando la posibilidad de agregar la palabra de manera oficial al Diccionario. Con ese fin, mantuvieron reuniones mediante videoconferencia desde sus casas, ya que la cuarentena obligó a suspender las sesiones plenarias por primera vez en la historia por cuestiones sanitarias.
Fuentes indican que ya cuentan con una propuesta de la comisión científico-técnica y otra de la de ciencias sociales que estudia palabras relacionadas con el coronavirus, las más buscadas por la gente. En estos últimos tiempos, los términos más buscados en el Diccionario de la RAE fueron pandemia, cuarentena, confinar, resiliencia, epidemia, virus y cuidar.
Intensificando su presencia virtual en las redes, la RAE lleva adelante otras iniciativas. Por un lado, brinda la posibilidad de despejar dudas lingüísticas con #dudaRAE. Por el otro, la propuesta #QueLasLetrasTeAcompañen permite compartir palabras que reconfortan en estos tiempos difíciles ante la incertidumbre. Finalmente, #ViajarConLasPalabras fomenta, por medio de la literatura, trasladarnos a cualquier tiempo y lugar sin movernos de nuestras casas.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El primer idioma que se habló en Argentina
Tá bueno en cordobés
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.