¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 17 De Mayo
Si hay algo que ya pensaron muchos lingüistas, y a mí me gusta seguir pensando, es que la lengua refleja una idea del mundo. Es tan así, que cada cultura y cada lengua tiene palabras para denominar ciertas cosas. Fue el antropólogo Franz Boas quien identificó que los esquimales, por ejemplo, tienen varios vocablos para diferentes tipos de nieve. Y así como los esquimales tienen este abanico de posibilidades, los cordobeses tenemos un abanico correspondiente a los aumentativos. Y sí, si somos exageradazos. En la siguiente lista te contamos cuáles son los mecanismos y expresiones a través de las cuales los cordobeses exageramos un montonazo:
Lo que para cualquier argentino es rico, para un cordobés es ricazo. Lo que para cualquier argentino es bueno, para un cordobés tá buenazo.
En Córdoba, en el verano hace un calorón, y en invierno un friazón. Si vas al 15 de una prima, es un fiestón. Ah, pero si vas al baile…
Si vas al baile es un fiestononón, y bailás unos cuartetazononones. Así es que la escala de exageración de los cordobeses tiene mil variantes… Son un montononón. La lista sigue...
En Córdoba usamos el verbo cagar como aumentativo: te cago amando, te cago odiando, me caga de gusto. La emocionalidad se tiene que sentir así. Pura pasión escatológica. Si algo te enojó, pero no te cagó enchivando, es porque no te enojó tanto.
Muy muchos cordobeses usamos el muy mucho. Si algo nos asustó, tuvimos muy mucho miedo. Si dormimos sin frazada, tuvimos muy mucho frío. O, si fuimos a un recital y estaba llenazo, era porque había muy mucha gente en un lugar.
En la escala de la exageración, los cordobeses somos exageradazos. Usamos muy muchos aumentativos para poder expresar cuando algo es un montononón. Nos caga de gusto expresar nuestras ideas poniéndole énfasis en muchas partes y poniéndoles emoción. Si querés aprender a hablar cordobés, no te pierdas el curso de cordobés con @matzorama, que te va a dar muy mucha risa.
Fecha de Publicación: 31/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Yo también soy Cordobés
Un secreto oculto en el norte de Córdoba
La delegación cordobesa se juega todo en los JNE
Hay que jugar con la mano que tocó
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades