clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Cómo hablamos ¿Cómo les dicen a los clubes en Córdoba?

¿Cómo les dicen a los clubes en Córdoba?

Te contamos una breve historia de los apodos de los clubes más grandes de Córdoba. Eso sí, tené cuidado que a los apodos los creó un tallarín.

Cómo hablamos
¿Cómo les dicen a los clubes en Córdoba?

La historia de los clubes cordobeses está llena de secretos y enigmas. El superclásico es Belgrano-Talleres, pero no son los únicos colores que tienen nuestros corazones. Eso sí, la “T” tiene sus seguidores a rajatabla que defienden el azul y blanco a muerTe. Por ejemplo, Pablo que es remisero y nos cuenta en medio de un viaje cómo se les dice a los clubes cordobeses.

1. ¿Sabés cómo le dicen a Instituto?

"Papá Noel, es rojo, blanco y no existe”, dice este tachero cordobés. 

Más allá de la broma, nosotros te contamos un poco del club de Alta Córdoba. Todos los 8 de agosto, se celebra el nacimiento de un club que se convirtió en el alma de Córdoba. En este año 2020 se celebró su aniversario número 102. En sus comienzos llevó el nombre de Instituto Atlético Ferrocarril Córdoba, y solo podían ser socios los empleados del Ferrocarril. Hoy, el club es conocido como Instituto de Córdoba. Sin embargo, el nombre oficial de este ente es Central Córdoba, ya que era así como se denominaba al ferrocarril en el cual se vio inspirada su fundación. Pero sus seguidores hicieron que el nombre popular sea Instituto, cuando en realidad esta palabra era simplemente la que indicaba que Central Córdoba era un club, una institución. Los vecinos y vecinas lo comenzaron a llamar “el Instituto”, y así quedó. Su apodo oficial es “La Gloria”. Este seudónimo nace en 1919, cuando Instituto se declara campeón invicto en Segunda División  del torneo de la ex Liga Cordobesa. Así es que llega a la tan deseada y gloriosa Primera División. En los años 1925-26-27 y 28, Instituto logra quedarse con el primer lugar y se consagra Campeón durante cuatro años consecutivos. Así, los aficionados del fútbol pasan a denominar al club como “el glorioso”. Con los años se fue adaptando a diferentes derivados del apodo, y finalmente quedó bautizado como “La Gloria”.

2. ¿Sabés cómo le dicen a Racing de Nueva Italia? 

"Tortuga Ninja, porque son cuatro", nos cuenta a modo de chiste, siempre defendiendo su camiseta. Celeste y blanco, el club que se renueva a toda hora, protagonista de Nueva Italia y famoso por su hinchada loca. Su nombre nace por el back derecho del equipo, José Salomone, quien lo propuso por ser fiel seguidor de Racing Club de Avellaneda. La otra opción era propuesta por Mario Sánchez, quien luego ocuparía la presidencia: Tiro Federal, por su simpatía hacia el club rosarino. La comisión directiva llevó a cabo una elección y luego del escrutinio se decidió: resultó ganador el de Racing, y así fue inscrito en la Liga Cordobesa de Fútbol.

3. ¿Sabés cómo le dicen a Belgrano?

“Virgen, porque tiene 115 años al pedo”, cuenta el tachero tallarín ya poniendo un poquito más picante la conversación. Porque se trata del clásico inconfundible, el rival por excelencia de la “T”. 

Nació en 1905, y recibió su nombre en honor al general Manuel Belgrano, prócer creador de la bandera de la Argentina. Actualmente es parte de la Primera y su estadio es popularmente conocido como “El Gigante de Alberdi”. Al Club Atlético Belgrano se lo conoce como “El Pirata Cordobés”, y sus seguidores son los Piratas. Su rival oficial, ya sabemos cuál es…

4. ¿Sabés como le dicen a Talleres?

“El Carteludo, porque es el más grande de Córdoba, con más títulos oficiales conseguidos: un total de 61; repartidos con 54 coronas de Liga Cordobesa, cinco en AFA, uno de Conmebol y otro de la efímera Liga del Interior". 

 ¡Tomá pa vó!  

 

Fecha de Publicación: 26/04/2021

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Todas las camisetas de Talleres Todas las camisetas de Talleres
 tatengues Sabaleros y tatengues

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


2020/08/1597415290xeneize.jpg
Por: El Xeneize 26 agosto, 2020

A Talleres le dicen hijos de padres separados… porque el fin de semana lo pasea uno y el otro fin de semana lo pasea otro. A Belgrano le dicen Papa Noel, porque de chico te ilusiona, pero de grande sabes que no existe.

2020/06/Bianca-Ruggia.jpg
Por: Bianca Ruggia 26 agosto, 2020

En respuesta a El Xeneize

Xeneize, ¡gracias por tu aporte! Seguimos sumando chistes...

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades