¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección¿De dónde viene esta frase que todos usamos cuando vemos que alguien no está de buen humor? Te contamos de dónde salió el “cómo estamos hoy, eh”.
Todo sucedió a principios del nuevo siglo, pero la frase aún está en boca de todos. Si alguien está de mal humor, ofuscado o con un mal día, nunca falta quien le diga por lo bajo: “Cómo estamos hoy, eh”. ¿De dónde salió esa frase?
El origen tiene que ver, primero, con un tema de los Los Super Ratones que ellos bautizaron así tal cual: “Cómo estamos hoy, eh”. Su letra rezaba algo así:
Estamos a full, duro y parejo
Que mañana será igual
porque anoche ya es viejo.
Una vuelta más, otra vuelta más
seguro que nos vamos a marear.
Cómo estamos hoy, eh.
La mayor trascendencia, sin embargo, se la dio una serie de comerciales de una aspirina que usaba la canción de cortina. En los avisos, el protagonista afrontaba un intenso día de actividad laboral y social con ayuda de la pastilla. La publicidad generó polémica porque –digamos las cosas como son– promovía los consumos adictivos. La Anmat finalmente la levantó porque los avisos no indicaban para qué servía el medicamento.
Todo esto no impidió, de todas formas, que la frase quedara adherida al habla popular. Aún hoy, casi 20 años después. Los más jóvenes, quizás, ni siquiera recuerden el comercial o la canción. Pero es una frase que viene muy bien cuando queremos señalar algún humor poco domesticado, utilizando el plural para solidarizarnos con el momento y no sacar el dedo acusador (decir: “Cómo estás hoy, eh” sería mucho más agresivo, ¿no?).
Como quien no quiere la cosa, mencionamos ese estado de ánimo alterado y dejamos la frase flotando en el aire para que se haga cargo quien lo considere correcto.
Fecha de Publicación: 19/12/2019
Notera con bebé, entre halagos y reproches
Perpetua por asesinar a su novia embarazada
La gastronomía con otra mirada
Electricidad estática: los cordobeses chispean
Gloria Montoya, una referente del arte entrerriano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las mujeres que integran la Fundación Muchas ponen sus almas caritativas en beneficencia de los más...
Son tan buenas las empanadas de este pueblo santafesino que, año a año, convocan a miles de visitant...
Los festejos carnavalescos de 1921 quedaron grabados en el recuerdo de la provincia de Tucumán.
Después de dos décadas exitosas en América TV, el ciclo que se mantuvo 20 años al aire busca un perf...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades