¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTengo un cuñado nuevo que es irlandés y no habla nada de español. Sin embargo, se interesa en ir aprendiendo lo básico y presta mucha atención cuando interactuamos entre argentinos. Fue así como un día me preguntó, de la nada, qué significaba claro. Desprevenida, le contesté en términos de colores o de luz, pero él se refería a otra cosa: al claro que utilizamos durante nuestras conversaciones, como expresión de asentimiento, mientras el otro nos está contando algo.
Sin entender una palabra de lo que decíamos, él identificaba siempre el mismo término: claro. Y eso le llamaba la atención. Es que, de entre todas las palabras posibles, de entre todos los latiguillos que podríamos elegir en una charla, tendemos a elegir el claro cada vez que queremos asentir a lo que la otra persona está diciendo.
Claro es una palabra que tiene una carga definitivamente positiva: es luz, es certeza, es transparencia. Es lo contrario de lo oscuro, de lo desconocido. Es una hermosa expresión que utilizamos, sin darnos cuenta, como una forma de incentivar a nuestro interlocutor, de darle nuestro visto bueno a su argumentación. El claro genera empatía, identificación, nos pone en la misma sintonía durante una conversación. Porque, claro, justamente para eso es que nos comunicamos.
Otro latiguillo muy común en nuestra jerga coloquial es ajá. Su significado es muy similar al de claro, pero con una diferencia: en algunos contextos puede tener connotación negativa. Mientras que claro invita a nuestro interlocutor a seguir hablando porque da cuenta de que le prestamos atención y acordamos con lo que dice, con ajá no siempre sucede lo mismo. Si bien ajá es una expresión positiva y de asentimiento hacia nuestro interlocutor, también se puede interpretar como una respuesta automática cuando no estamos prestando atención o no nos interesa mucho lo que nos dicen.
Por ejemplo, cuando yo era chica tenía un teléfono de juguete y siempre jugaba a “hablar por teléfono” como mi mamá. Según me cuenta ella – yo no me acuerdo porque era muy chica– que yo no sabía hablar así que, cuando la imitaba, simplemente balbuceaba, pero entre balbuceo y balbuceo decía ajá igual que como lo hacía ella cuando hablaba por el teléfono de verdad. Pero ¿a qué viene todo esto? Yo siempre asocié esos ajá de mi madre a las conversaciones eternas que solía tener con sus amigas y por eso hoy lo atribuyo a una contestación automática cuando nuestro interlocutor habla mucho y no podemos meter bocado.
Entonces, podemos decir que cuando queremos incentivar a nuestro interlocutor y mostrarle que acordamos con él usamos claro, pero cuando no nos queda otra opción más que seguir asintiendo a un interlocutor que no se calla usamos ajá.
Siguiendo en línea con la anécdota que conté más arriba, hay un sustituto de ajá – no exactamente, pero creo que vale– en la era digital. Se trata del tan odiado ok que nuestras madres suelen mandarnos de contestación por Whatsapp.
¿Por qué odiado? No importa que tan largo, interesante, importante, crítico o fundamental que sea nuestro mensaje, lo más probable es que, si se lo enviamos a mamá, la respuesta sea ok. Así, a secas y para todo. Es por eso que, si bien no tienen el mismo significado, lo relaciono con el ajá de las conversaciones telefónicas porque es un híbrido entre “te estoy escuchando/leyendo” y “no me importa lo que me estás diciendo”.
Fecha de Publicación: 18/04/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Sketch: los entretelones de una palabra famosa
Nos vemos en WhatsApp
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades