¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 20 De Mayo
Como hemos explicado en más de una ocasión, en nuestra vida cotidiana se generan muchas situaciones comparables con circunstancias que también son recreadas en algunos deportes. Así, cuando nos damos por vencidos en algo, hemos “tirado la toalla” o, cuando le dijimos un exabrupto a alguien, “nos fuimos al pasto”. Pero, como sabemos, hay un deporte madre para nuestra sociedad: el fútbol. Y, como tal, el deporte de la pelota ha sido utilizado infinidad de veces por nuestra cultura popular. Existen cuentos, novelas, películas, canciones y otras expresiones relacionadas con el fútbol. No obstante, en este artículo vamos a destacar el aporte que ha hecho para nuestro léxico.
Esa esa persona que todo lo relaciona con el fútbol. Cualquier acontecimiento de la vida cotidiana le recuerda a alguna frase del ambiente del fútbol o a alguna jugada. Es, básicamente, aquella persona que aplica todas (y otras tantas) las expresiones que explicaremos más abajo. Quizás, este redactor también sea un cabeza de pelota. ¿Y vos?
Técnicamente no es una frase relacionada con el fútbol. No es parte de una jugada o del reglamento. Pero, al haberla mencionado e inmortalizado Diego Armando Maradona, se toma como tal. Un ejemplo de utilización de esta frase puede ser cuando el profesor les saca los exámenes de la mesa a los alumnos porque termina el tiempo otorgado. Un estudiante sale y les dice a sus compañeros: “Me cortaron las piernas, no pude terminar el examen”.
Llegás tarde al trabajo una, dos y tres veces. Te suspenden o te despiden. Te sacaron tarjeta roja.
Susana Giménez preguntando si el dinosaurio que se había traído desde la Patagonia, en 1993, estaba vivo. Susana quedó re offside.
Nuestro amigo, José, nos cuenta que consiguió trabajo en una empresa multinacional. Tiene que trabajar desde su casa, sin cumplir horarios y cobra 5 mil dólares. Ese laburo es un golazo de media cancha.
Y. así, una infinidad de frases que el fútbol nos ha regalado, y lo seguirá haciendo, como el famosos “chinwenwencha”. Es que el fútbol es, realmente, como lo dice Sandoval en El secreto de sus ojos, nuestra pasión.
Fecha de Publicación: 10/05/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El boxeo, nuestra metáfora predilecta
Es una merlilla que existe un pericote tan grande
Nunca quieras conocer demasiado a tu ídolo
Automovilismo: otra de nuestras metáforas predilectas
El escultor poeta de los argentinos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades