clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Gente Cómo hablamos ¡Buen provecho!

¡Buen provecho!

Típica frase y auspicioso deseo que se menciona cuando alguien se dispone a comer. Pedir por el buen provecho es una costumbre bien argentina.

Cómo hablamos
Buen Provecho!

No solo en Argentina. La costumbre de desear el buen provecho se da en toda Latinoamérica. Seguramente ustedes ya la habrán escuchado o, incluso, mencionado cientos de veces. No obstante, siempre hay algún desprevenido para alguna explicación rápida. Exclamar: “¡Buen provecho!” cuando alguien está comiendo es lo mismo que desearle que tenga una buena comida, que el plato le caiga bien, etc. Pero ¿de dónde viene?, ¿qué significaba originalmente?

La expresión es parte del legado que quedó de nuestros colonizadores, los españoles. Que, a su vez, lo recibieron de los moros, quienes comparten esta tradición con toda la cultura oriental. Es que, en aquellas longitudes, se come con boca abierta y se eructa antes de levantarse de la mesa. ¿Por qué? Porque es una sociedad que, antaño, paso hambrunas de las pesadas. Entonces, mostrar la comida que se tiene en la boca o eructar al terminar de comerla es sinónimo de estar agradecido de que en ese momento se tenga comida, y no como sus antepasados. Por eso, cada uno en su idioma, suelen augurarse el buen provecho.

Sin embargo, en nuestro país, y en la cultura latinoamericana en general, el tema del provecho (para los que son padres, sobre todo) suele relacionarse con el pequeño eructo y/o vómito que produce el bebé cada vez que termina de tomar la leche materna. Entonces, se presenta un problema. Desear el buen provecho, pero con los ribetes orientales o, como se les desea a los bebes que, como se ha explicado, es un tema poco agradable.

Por eso, para concluir, cada vez se acepta más la frase “buen apetito”. Y, encima, podés hacerte el canchero, el políglota. La tirás en francés: “Bon appetit”, y te robás todos los flashes.

Fecha de Publicación: 19/10/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Una picadita para arrancar
Escuchaste hablar del ayuno intermitente Escuchaste hablar sobre el Ayuno intermitente?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades