clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Cómo hablamos Bocones y con tonada

Bocones y con tonada

Te contamos las mil y una formas de nombrar la boca, esa parte del cuerpo que nos hace contar chistes, tener tonada, chamuyar y tomar mate. ¿Somos bocones?

Cómo hablamos
Bocones-y-con-tonada

En Córdoba inventamos mil nombres para una sola cosa. Porque la creatividad nos desborda a los argentinos y, si hay algo que hacemos bien, es hablar a lo criollo. ¡Y también comer criollos! En esta nota te contamos cómo le decimos a los bocones en la tierra del fernet y la birra.

1. Jetón o jetona

La “jeta” en tierra cordobesa es la boca. Por eso, cuando vemos a alguien que tiene labios exuberantes, le decimos jetón o jetona. Este adjetivo calificativo también aplica a las personas que gritan mucho o hablan de más.

2. Qué trucha

La trucha, como todos la conocemos, es una especie de pescado. Sin embargo, en Córdoba, la trucha es la boca. Esta expresión también se utiliza para decir que algo o alguien es falso o falsa. Pero ahora estamos hablando de lo bocones que somos los cordobeses.

3. Truchuda, truchudo

En Córdoba, cuando tenés la trucha grande, sos un truchudo/a. También cuando hablás de más, sos chamuyero o decís cosas que deberías mantener en secreto.

4. Buchón

 Lo que se conoce como “botón” en Buenos Aires, en Córdoba es un “buchón”. Porque la boca es el buche. Dícese de buchón al que manda al frente a las personas, no sabe conservar un secreto y/o tiene la boca grande.

5. Bocón o bocudo

Bocones, así somos. A veces gritamos, y andamos ventilando secretos. Como casi todas las expresiones relacionadas a la boca, “bocón” puede usarse como sustantivo, aludiendo a una boca grande. O también como adjetivo calificativo, haciendo alusión a una persona que habla mucho.

6. Picudo

La trucha, la jeta, el buche y no podía faltar “el pico”. Una de las expresiones más usadas en Córdoba con este sustantivo es “cerrá el pico”. ¿Será porque somos bocones?

Es así, con esta jeta, los cordobeses te inventamos mil vocablos para nombrar una sola cosa. La creatividad y la imaginación son parte de nuestra esencia y, por eso, nuestro léxico con tonada es uno de los más ricos del país.

Fecha de Publicación: 17/01/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

código-Morse cordobes palabras No es código morse, es cordobés

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades