clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Gente Cómo hablamos Abecedario entrerriano (lección 2)

Abecedario entrerriano (lección 2)

El abecedario entrerriano es material obligatorio de lectura si querés entenderte bien con los entrerrianos. En la clase de hoy vamos de la H a la P.

Cómo hablamos
abecedario

Cada provincia del país, cada rincón del interior argentino tiene su forma característica de hablar. El abecedario entrerriano forma parte de la bibliografía obligatoria para aquellas personas que quieran visitar esta bella provincia. Desde la H de “hilacha”, pasando por la M de “mamado”, esta clase transitará por palabras típicas de la zona. Al toque de timbre, finalizaremos con P de “Payanca” y “pororó”. Pónganse cómodos en sus bancos que estamos a punto de comenzar a leer el abecedario entrerriano.

H de “hilacha”

  • Haciendo cruz: Se utiliza cuando el lugar al que hacemos referencia queda enfrente y un poquito al costado. Se pronuncia: “Haciendo cru”.
  • Hilacha: Se le dice a la persona que se muestra tal cual es, con su lado negativo. Ejemplo: "Ya mostraste la hilacha".

J de “julepe”

  • Julepe: Miedo, susto. Ejemplo: "Qué julepe me pegué cuando me ladró el perro".

M de “mamado”

  • “Mandale guacha nomá”: Es cuando alentamos a alguien a realizar una acción rápida sin pensarlo. Ejemplo: “Che, ¿qué hago, juego todo al rojo? ¡Sí, mandale guacha nomá!”.
  • Manso: Tranquilo, calmo, relajado. Ejemplo: "¿Muerde tu perro? No, pasá nomás, es re mansito".
  • Mamado: Borracho.
  • ¡Mavále! (más vale): Aceptar con énfasis. Ejemplo: “¿Vamos a la fiesta de disfraces? ¡Sí, mávale!”.

N de “no tiene goyete”

  • No tiene goyete”: Frase utilizada para denotar que los actos y actitudes de una persona carecen de sentido. Ejemplo: “Che, no tenés goyete vos”.

P de “Payanca”

  • Payanca: Juego con 5 piedras donde se arroja una al aire y se levantan las demás por turnos.
  • Pororó: Pochoclos o palomitas de maíz.
  • Porrón: Bebida alcohólica derivada de la malta. Equivalente porteño: birra, cerveza.
  • Pulpa o pulpa especial: Corte de carne costosa y de calidad.

Fecha de Publicación: 27/01/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

abc Abecedario entrerriano (lección 1)
la llama que llama - los 21 videos seguidos ¿Para quién hablaba la llama?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades