Cada provincia del país, cada rincón del interior argentino tiene su forma característica de hablar. El abecedario entrerriano forma parte de la bibliografía obligatoria para aquellas personas que quieran visitar esta bella provincia. Desde la D de “disparada”, pasando por la F de “fiero”, esta clase transitará por palabras típicas de la zona. Al toque de timbre, finalizaremos con G de “gurí” y de “guampudo”. Pónganse cómodos en sus bancos que estamos a punto de comenzar a leer el abecedario entrerriano.
D de “disparada”
- Despelote: Significa cuando está todo revuelto o cuando se arma una pelea.
- Descuajeringar: Desarmar. Ejemplo: "¡Uh, se me descuajeringó todo!".
- Dificilongo: Algo moderadamente difícil.
- Disparada: Correr. Escapar con apuro.
- Despelechar: Sacar la piel. Ejemplo: “Tome mucho sol, me estoy despelechando todo”.
E de “empilcharse”
- Elastiquín: Es la gomita que sirve para apretar, por ejemplo, bolsas o rollos de papel.
- El Parque: Es el equivalente porteño de los Bosques de Palermo.
- Espores: Zapatillas. Ejemplo: “Me compré unas espores re copadas”. Se puede usar en masculino también. Ejemplo: “Me compré unos espores re copados”.
- Esquela: Comunicación familiar para avisar de algo. Ejemplo: “Dejale una esquela a mami diciéndole dónde vamo”.
- Empilcharse: Vestirse con ropa linda.
- Encajar: Meter, pegar. Ejemplo: "Encajale un sopapo a ese atrevido".
- Encularse, enchincharse: Enojarse o emburrarse. Ejemplo: "¡Manso encule se agarró!".
- Enyetado: Andar con mala suerte.
F de “fiero”
- Fiero: Más que feo. Ejemplo: “¡Es más fiero que la miércole!”.
- Forrado: Persona que tiene mucho dinero. Ejemplo: “¡Uff, ese tipo está forrado en guita!”.
G de “gurí”
- Galleta: Producto de panadería similar al pan, con la diferencia de que tiene forma cuadrada.
- Gurí o gurisa: Niño o niña.
- Goyete: Frase utilizada para indicar la falta de sentido de los actos de una persona. Ejemplo: “No tiene goyete lo que hizo Walter”.
- Guachazo: Golpe fuerte y rápido. Ejemplo: “Me pegué un guachazo con la ventana”.
- Guarangada, guasada: Acciones del guarango o del guaso. También significa algo de mala educación.
- Guampudo/a: Persona a la que le fueron infiel. Ejemplo: “¡Eh, tu mujer anda con otro, guampudo!”.
Misionero y argentino por elección. Profesor de Historia (UBA), aficionado a la astronomía y a la ciencia ficción. Soy docente en el nivel medio y superior, pero antes fui maestro heladero, librero, administrativo, encuestador, mozo y hasta repartidor de películas de VHS. Mi pasión es escribir. Tengo unos cuantos cuentos y unas cuantas historias para contar. Como dicen por mi zona, solo “entre, pase y pregunte”.