¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 18 De Mayo
Volvió. Una palabra vintage, podríamos decir. Se usaba, quizás, en la década del 70, y ahora está de vuelta con nosotros: chapar. Su significado no hace falta explicarlo: es, básicamente, besarse con otra persona. Besarse con lengua, bah. El acto en sí se viene haciendo desde épocas inmemorables, pero las formas con las que se lo denomina han cambiado con los tiempos.
Cuando yo era adolescente, no se chapaba: se transaba. Chapar, de hecho, era una palabra vieja, que usaban nuestros papás cuando eran jóvenes. Nosotros nos transábamos a alguien o transábamos con alguien. En algún otro momento, también se le ha dicho apretar, cuyo sentido es bastante más literal que el de los otros términos.
Ahora, de pronto, volvimos a chapar. Los adolescentes de ahora chapan (y los adultos también, digamos todo). También lo usamos como sustantivo: un chape. Un chape puede ser lo que sucedió (“No pasó nada, solo un chape”) o bien la persona con la que nos estuvimos besando (“Es mi chape”).
La RAE, sin embargo, no está muy de acuerdo con el uso que le damos acá a esta palabra:
chapar
1. tr. Cubrir o guarnecer algo con chapa.
2. tr. Decir una verdad contundente. Le chapó un no como una casa.
3. tr. desus. Poner o sentar la herradura en el casco de la caballería.
4. intr. coloq. Estudiar o trabajar mucho. Me he pasado todo el mes chapando para este examen.
Diccionario de la Real Academia Española
No importa la edad, no importa la época. Al final, todo tiene que ver con el amor y los vínculos. Entonces, a chapar se ha dicho.
Fecha de Publicación: 21/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Amor de importación
Entrevista a Walter Luna: Parte II
Top 8 de los mejores campus de golf de Córdoba
El mejor campus de golf es cordobés
Vane, la mujer no vidente que llegó a la cima
La joven misionera que quiere ir al Mundial de Patinaje Artístico
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades