Si querés llorar, ¡llorá!
Llorar hace bien, y Moria Casán lo sabe hace años. Esta frase, que aún escuchamos cada tanto, es de su autoría. La utilizaba con frecuencia en su talk show Entre Moria y vos para animar a los participantes a expresar sus emociones frente a la cámara. Por si no lo sabías, esta, como otras de sus expresiones, está patentada.
Billetera mata galán
En los 90, la TV era un desfile de personajes tan increíbles como reales. Uno de ellos era Jacobo Winograd, el autor de esta frase. ¿Qué significa? Que el dinero de un hombre es más importante para las mujeres que su facha. Habrá que ver qué tan bien le fue a Jacobo en ese ámbito…
Síganme, no los voy a defraudar
Carlos Menem tenía muchos defectos, pero nadie puede negar que era muy bueno en hacer frases pegadizas. Con este lema de campaña, el expresidente alentaba a los argentinos a que lo eligieran en las urnas. ¿Cómo terminó eso? Ya lo sabemos todos…
No me peguen, ¡soy Giordano!
Una frase con un origen triste, que se convirtió en un clásico. En 1995, a la salida de un superclásico en el Monumental, Roberto Giordano, el estilista fanático de Boca, fue atacado por hinchas de River en el estacionamiento. Para evitar la golpiza, dijo por primera vez su mantra: “No me peguen, ¡soy Giordano!”. Lamentablemente, no le sirvió de mucho.
Me cortaron las piernas
Maradona es otro gran creador de expresiones célebres. Esta es una de las más emocionantes que dijo, cuando fue expulsado del Mundial de Estados Unidos 1994 por un control antidoping. Aún hoy, la continuamos usando a diario cuando alguien nos deja completamente sin recursos.
Hoy te convertís en héroe
Más cerca en el tiempo, y también del ámbito del fútbol, es esta frase de Javier Mascherano. Nunca olvidaremos ese momento: antes de comenzar la ronda de penales en la semifinal del Mundial de Brasil 2014, frente a Holanda, todos leímos en los labios de Mascherano esa frase. ¿El destinatario? Sergio Romero, el arquero de la selección que ese día, efectivamente, se convirtió en héroe.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.