clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Cómo hablamos 5 verbos cordobeses

5 verbos cordobeses

Te contamos 5 verbos cordobeses que se utilizan en toda situación y que, si no conocés, podés no entender nada. ¡Tomá nota!

Cómo hablamos
5-verbos cordoba

Los cordobeses tenemos una creatividad inagotable. Que no solo se refleja en nuestro sentido del humor, sino también en nuestra forma de hablar. Por eso, te acercamos la definición de 5 verbos que, de no conocerlos, corrés el riesgo de quedar donado. Se trata de expresiones que usamos sin darnos cuenta de que no nos pueden entender. Ya que son parte del código cordobés. Estos verbos son frecuentes en el registro coloquial.

1. Junar

Es un término del lunfardo que usamos casi todos los argentinos. Pero en Córdoba se usa un montón. Para hacer enojar a alguien, le podés decir: “¿Quién te a juna a vo?”. O, si hay algo de lo que no tenés ni idea, podés decir: “Ni lo juno io”. Junar significa mirar, pero nosotros lo usamos más como sinónimo de conocer o saber.

2. Amotinarse

El verbo amotinar es nuestro preferido. Nos encanta amotinarnos, encaravanarnos, manijearnos. Amotinarse es la expresión que usamos cuando estamos en una. Cuando estamos con ansiedad y muchas ganas de que pase una situación, por ejemplo.

3. Darle la cana

Los buchones cordobeses no buchonean, dan la cana. Es un verbo con una connotación negativa. Significa delatar a alguien, ya sea con la policía o con amigos. Es el verbo que expresa que contaste un secreto. Para ser buen amigo en Córdoba, nunca tenés que darle la cana a alguien.

4. Comerse los mocos

Es lo que hacemos en la cuarentena, básicamente. Comernos los mocos. Dícese de la situación en la que estás aburrido, donado o regalado. No sabés qué hacer, entonces, te comés los mocos.

5. Quedar de cara/quedar donado

Quedar de cara, regalau o donau significa quedar colgado. Sin entender. La explicación de todos estos verbos la hicimos para que no quedés de cara en ninguna conversación. O sea, para que entiendas todo y no te comas los mocos. Para que puedas charlar en cordobés y no quedés donado. ¿Tamos? 

Fecha de Publicación: 20/06/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Diccionario cordobés 4.0 Diccionario cordobés 4.0
gusta 8 formas de decirle a alguien que te gusta

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades