clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Gente Cómo hablamos 11 frases del cordobés según la LBC

11 frases del cordobés según la LBC

En esta nota te contamos miles de expresiones que son clave para entender a un cordobés cuando te dirige la palabra. ¿Lo mejor? Son frases seleccionadas por una icónica banda de cuarteto.

Cómo hablamos
Diccionario Cordobes

La Banda de Carlitos o la LBC es una icónica banda de cuarteto que nació allá por el año 1995. Surgió de una pasión por el cuarteto de los hermanos Pavón tocando en fiestas familiares y en los after de Córdoba. Hoy, con 22 años en el mundo de la música, La Banda de Carlitos está consolidado como uno de los grupos que mejor mezcla el humor y el cuarteto. Rubén Kesito Pavón y un grupo de músicos, de muchísima trayectoria en el género popular cordobés, hacen de la LBC una de las bandas fundamentales del tunga-tunga. Además su director musical es Sergio Chingolo Ledesma, uno de los compositores más importantes del cuarteto actual. En este sentido, la palabra de estos artistas está muy legitimada y en su tema “El cordobés” definen expresiones y frases clave de nuestra idiosincrasia mediterránea. Verso por verso, este cuarteto nos devela expresiones conocidas pero difíciles de codificar.

1. Toda la pica

“A Córdoba se la mira de una manera muy especial

tenemos toda la pica cuando se trata de hacer hablar”

Tener toda la pica es sinónimo de ser picante, tenerla clara y ser reconocido por hablar de determinada manera. 

2. De frente mar

“A donde quiere que vaya mueren por escucharnos hablar

pechamos con la tonada y hablamos siempre de frente mar.”

“De frente mar”, con todas sus variaciones: de frente omar, de frente oscar, de frente al mar, de frente mal, de frente march, de frente marcelo, y muchas más son expresiones que se usan para enfatizar una idea. O también para expresar conformidad con una propuesta.

3. Ponele pila y no tés en bola

“Mi Córdoba es cabeza dura porque el humor es de calidad

tenemos la Mole Moli, el flaco Pailo y mucho más.

Ahora ponele pila a todo lo que te voy a enseñar

para que no tés em bola, este es el idioma de mi ciudad…”

Ponerle pila a alguna actividad es ponerle ganas y energía. Esta expresión se extiende a todo el país y es muy común para todos los argentinos. “Tar en bolas”, por otro lado, es literalmente estar desnudo. Pero metafóricamente significa estar donado, regalado, no entender nada. Por eso, en esta canción la LBC te enseña expresiones cordobesas para que entiendas un poco más…

4. “El cordobes no te discute, te bolacea

Bolacear es como “tomar el pelo”y sobrar a la otra persona. Es decir, dejarlo mal parado con argumentos que pueden ser (o no) verdad. De este verbo se deriva el adjetivo “bolacero”.

5. “No esta borracho, ta chupadaso

Hay muchas formas de nombrar el estado de embriaguez de un cordobés, pero hay una sola cosa que da el indicio de que la borrachera es más fuerte que nunca. Y es el aumentativo “-azo”, que le concede un alto grado de importancia con la enfatización correspondiente,

6. “No te acaricia, te franelea

Como un gesto de amor, se le llama franeleo a la acción de rozar las partes del cuerpo con otra persona. Del franeleo se derivan acciones como chapar, embroiar, culiar y transar en idioma cordobés.

7. “No te conquista, se hace el miaauu

Cuando una persona es “gato” en Córdoba, significa que se trata de un hombre que le gustan mucho las mujeres. Por el machismo y la misoginia que se esconde en nuestra lengua que devela mecanismos de opresión, este mismo término utilizando en femenino significa otra cosa. “Hacerse el miau” es hacerse el gato, es decir ser promiscuo, chamuyero, picante.

8. “No toma, chupa”

El cordobés chupa, escabia, se hace unos pritiaus, etc.

9. “No tiene miedo, ta cagaau”

Cuando un cordobés tiene miedo, está cagado. Una expresión para molestar a una persona con  miedo es decirle “chui”, expresión a través de la cual se puede poner en evidencia la situación de terror que está viviendo la otra persona. 

1. “No dice ‘no me gusta’, dice ‘ta chomaso’” 

Así es con el cordobés, todo lo transforma, todo lo crea. Para un cordobés algo que no está bueno, que está feo o malo es algo que está chomaso. ¿La etimología de esta expresión? sigue siendo un misterio de Dios...

11. “No te dice que si, te dice ‘ve vo boloo' ”

“Ve vó, vé” es una de las expresiones cordobesas por excelencias. Sirve para enfatizar una propuesta y expresar el común acuerdo del emisor. Literalmente siginifica “vos fijate”. Pero su sentido es mucho más profundo, ya que expresa un total acuerdo.

 

Fecha de Publicación: 08/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Diccionario cordobés 4.0 Diccionario cordobés 4.0
10 frases 10 frases que solo los argentinos entendemos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades