¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Porque también los artistas y músicos cordobeses utilizan el riquísimo repertorio del cordobés y sus creaciones. Porque no existe otra forma de demostrar quiénes somos ni de hablar sobre lo que sentimos, si no utilizamos nuestra terminología original y propia. Porque el cordobés es mucho más que una forma de hablar… ¡son muchas formas de hablar y de sentir la vida!. Por eso, en esta nota te mostramos 10 palabras con sus canciones, 10 términos que encontraron su lugar en el ámbito musical y fueron cantadas por nuestros artistas preferidos. Pero antes de empezar, la introducción la vamos a hacer con el cuartetazo de La Banda de Carlitos...
A Córdoba se la mira de una manera muy especial
tenemos toda la pica cuando se trata de hacer hablar
a donde quiere que vaya mueren por escucharnos hablar
pechamos con la tonada y hablamos siempre de frente mar.Mi Córdoba es cabeza dura porque el humor es de calidad
tenemos la Mole Moli, el flaco Pailo y mucho más
ahora ponele pila a todo lo que te voy a enseñar
para que no estés en bolas, este es el idioma de mi ciudad...
Empleado en apodos despectivos y/o festivos alusivos a rasgos físicos: Cara'e poio, Cara'e codo, Cara'e lampazo, etc.
“Nadie es perfecto, nadie es perfecto, a cara e’ pipa la verdad es que le gano la gravedad” (Nadie es perfecto, Los Caligaris)
Que tiene buena reputación y se jacta de tenerla. Presumido, agrandado, humiento.
"Tiene buen corazón, pero es un carteludo" (Carteludo, canción de La Mona Jiménez).
Es un adjetivo que se usa para expresa que algo es mediocre, de calidad inferior o que no gusta para nada.
"El cordobés no dice 'no me gusta', dice ta chomaso" (El Cordobés, canción de La Banda de Carlitos).
De connotación y uso variable, como insulto, exclamación admirativa o interjección apelativa.
"La Mole es un culiao, La Mole es un culiao y del mundo se ha adueñado" (Su palabra peculiar, canción).
Creado por un juego paronomástico con el nombre propio Fernando, así se denomina a la bebida que se obtiene de la mezcla de fernet con gaseosa cola.
Con nombre y apellido es Fernando Bladys: en honor al cuartetero
Finalmente registrado en el Diccionario de Americanismos (RAE, 2010). Significa bonito, lindo, sinónimo de las voces cordobesas “mortal”y “feroz”
"Pipí cucú, pipí cucú, vení, vení pa'l baile que esto está pipí cucú" (Pipí Cucú, Damián Córdoba)
Apodo del equipo de fútbol, la hinchada y del Club Atlético Belgrano de Córdoba.
"Soy de alta córdoba dónde está "La Gloria", O en Jardín Espinosa a talleres tú lo ves y si querés yo te llevo para Alberdi dónde están los celestes: mi pirata cordobés." (Soy Cordobés, El Potro Rodrigo)
Por derivación de la marca comercial, se denomina así a la mezcla de vino con gaseosa Pritty.
"Esta mezcla es bien de barrio, no es para los carteludos… Si no alcanza pa'l fernet, el pritiau sale seguro" (El pritiau, canción de El Negro Iván)
Hace alusión al cigarrillo armado de cannabis.
“Acá no queremos juicios no somos delincuentes, lo único que queremos es fumarnos un buen cuete.” (Fumé, La Pata de la Tuerta)
Dícese del período que se está viviendo actualmente a nivel mundial, conocida como “cuarentena”, pero que en Córdoba se une con cuarteto y se convierte en cuartetena.
“La cuartetena mamá, la cuartetena, todos los cordobese tamo haciendo la cuartetena” (Cuartetena, Agustín Druetta)
Entre La Mona, La Pata de la Tuerta, El Potro Rodrigo y miles de artistas más, se difunde nuestra cosmovisión del mundo y nuestra forma de expresarnos. Por eso, es tan valioso valorar nuestro repertorio local, que muestra un poco de nuestra creatividad y nos conforma a todos nosotros como cordobeses y cordobesas. Porque ser cordobés es mucho más que tener tonada, y tenemos que visibilizar nuestro acervo cultural.
Fecha de Publicación: 14/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
8 formas de decirle a alguien que te gusta
Diccionario cordobés 4.0
Cordobeses, clásicos y especiales
Cadena de bicicleta, cadena de favores
Dos Pumas homenajeados en Tucumán
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades