¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 13 De Agosto
Los argentinos estamos acostumbrados a ser sacudidos por las crisis. Constantemente. Y, ahora, a nuestras crisis habituales se les suma una pandemia. En un contexto económico complicado, muchas familias se ven obligas a recortar gastos por aquí y por allá. Pero hay algo que se mantiene intacto a pesar de las dificultades: el mate.
Aunque con la pandemia las costumbres cambiaron, y ya no es recomendable compartir la infusión, el hábito sigue más firme que nunca. Según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el consumo de yerba mate creció un 3,1% en el primer semestre del año respecto a igual período de 2020, con un volumen de 138,6 millones de kilogramos. Los envases de medio kilo de yerba mate son los que mantienen la preferencia de los consumidores en el mercado argentino, con más del 55,8% del total de las ventas al público.
El INYM elabora estas estadísticas a partir de las declaraciones juradas de la “salida de molino” que son presentadas ante la institución. De acuerdo con estas, en junio, la cantidad de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino alcanzó los 23,9 millones de kilos, lo que reflejó un descenso de 1,6% respecto a igual mes del año pasado (24,2 millones). En cuanto a las exportaciones, en el primer semestre de 2021, los envíos sumaron 17,9 millones de kilos de yerba mate, con una caída de 10% contra el primer semestre de 2020, cuando alcanzaron los 19,62 millones de kilogramos. Respecto a la cosecha de yerba mate, las declaraciones juradas reflejaron que, en junio, ingresaron a secaderos 113,2 millones de kilos de hoja verde; mientras que, en el primer semestre, totalizaron 501,7 millones de kilos.
No hace falta aclarar que el mate es una parte constitutiva de la idiosincrasia argentina. El mate nos convoca, nos acompaña, nos hace falta cuando no lo tenemos. Para tener una noción más clara de la importancia de esta infusión en el país, nada más simple que mirar los números:
¿Te dieron ganas de tomar unos mates? Vamos a hacerle honor a la gran infusión argentina.
Fecha de Publicación: 02/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Que no nos falte la yerba
Un estudio demuestra que la yerba mate causa un efecto preventivo en el desarrollo del Parkinson
Silvina Ocampo. Tan desarticulada
¿Hitler estuvo escondido en una estancia bonaerense?
Teatro Abierto 40 años. La máquina cultural
DNI para personas no binarias: moviendo estructuras
Mirtha Legrand y Marcelo Tinelli, dos estrellas en un año predestinado al olvido
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades