Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Vacaciones en pandemia: el 60% de los argentinos no viajó este verano

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por una consultora privada, 6 de cada 10 argentinos no viajaron ni viajan por vacaciones en esta temporada alta. Los motivos de esta decisión.

A pesar de que la temporada de verano fue récord en todo el país, mucha más gente de la que parecería no tuvo la posibilidad escaparse a algún lugar durante sus vacaciones. Así lo demuestra un estudio que indagó en los motivos por los cuales las personas no viajaron ni viajarán este verano, entre otras cuestiones vinculadas con el turismo y el esparcimiento.

El relevamiento fue llevado adelante por la consultora Management & Fit a través del estudio de 2000 casos. La conclusión fue contundente: 6 de cada 10 argentinos no viajaron por vacaciones en esta temporada de verano. Los principales motivos por los que no pudieron hacerlo fueron dos: la situación económica y la ola de contagios por coronavirus, en ese orden.

De esta forma, las dificultades económicas y el miedo a contraer COVID-19 durante o después del viaje se convirtieron en los obstáculos principales, según manifestaron los encuestados. Estas cuestiones se dividieron de acuerdo a la edad de los participantes del sondeo. Mientras los menores de 34 años afirmaron que la falta de dinero fue la principal razón por la cual no viajaron, los mayores de 55 dijeron que el temor al contagio fue lo que los frenó.

Además, un gran porcentaje de personas se vieron obligadas a modificar sus planes de vacaciones por haber contraído el virus: 7 de cada 10 argentinos sostuvo que esa fue su situación.

Qué hicieron los que sí viajaron

Teniendo en cuenta las restricciones que se dan a nivel mundial por la pandemia, sumadas a las trabas para financiar los viajes al exterior, los destinos nacionales fueron los más solicitados por quienes sí decidieron (y pudieron) salir de vacaciones este año: 8 de cada 10 argentinos optó por esta alternativa. Y, como es costumbre cada temporada de verano, la playa fue el destino más elegido. Más específicamente, la Costa Atlántica. De quienes viajaron dentro del país, el 35,6% lo hizo a esa zona.

Al momento de programar las vacaciones, los turistas tuvieron muy en cuenta los precios y las distintas opciones de transporte y alojamiento disponibles. La mayoría optó por trasladarse en su vehículo particular (el 63,1% de los encuestados). En cuanto al hospedaje, los departamentos o casas alquilados fueron los más elegidos: casi el 40% prefirió esta opción, por las facilidades que brinda al momento de preparar las comidas y, por supuesto, ahorrar costos. Respecto a esta cuestión, el 46,4% de los encuestados dijo haber gastado un promedio de 5000 pesos por día.

El programa PreViaje fue celebrado por el Gobierno nacional como un éxito rotundo. Sin embargo, según la encuesta de Management & Fit, solo el 26% de los participantes que viajaron dentro del país manifestó haber hecho uso del beneficio, que consistía en la devolución del 50% del monto gastado.

Esta temporada significó, para muchos, las primeras vacaciones en mucho tiempo. El 36,5% de los encuestados declaró que las ultimas habían sido antes del 2020 y el estallido de la pandemia. Por eso, y por la crisis económica con la que convivimos, los precios fueron a lo que más se les prestó atención al momento de organizar el viaje: el 61% de los encuestados declaró que esa fue la cuestión más importante para ellos. En segundo lugar, la disponibilidad de pasajes hacia el destino elegido fue fundamental para el 53,2% de los consultados. Por su parte, el 46,7% dijo haber tenido en cuenta la oferta cultural del lugar que planeaban visitar, mientras que el 34,2% evaluó la hotelería y el 33,4%, las propuestas para el entretenimiento.

Con las dificultades que el contexto ofrece, esta fue sin dudas una temporada en la que, poco a poco, se va sintiendo que las cosas pueden, algún día, volver a ser como antes.

 

Imagen: Freepik

Rating: 0/5.