¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 31 De Marzo
Ante la marcada escalada de situaciones de violencia de género en las comunidades indígenas de la Patagonia, el Gobierno tomó algunas medidas al respecto. La más importante tiene que ver con el nombramiento de Verónica Huilipan como coordinadora de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas (PPII). Ahora sí, la mapuche Verónica Huilipan luchará contra la violencia de género desde adentro del sistema gubernamental.
En este sentido, la flamante nueva coordinadora manifiesta que los crímenes en contra de los pueblos indígenas, especialmente contra las mujeres, son una cuestión ancestral. Situación que lamentablemente se ha normalizado en la Argentina, a tal punto que hoy percibimos como ha pasado a ser algo muchas veces ignorado e invisible en nuestra sociedad.
El caso es que, ahora, Verónica Huilipan abordará la problemática de la violencia de género desde una oficina del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Ella dice que luchará tenazmente para eliminar esa tendencia a la invisibilidad que, durante un largo tiempo, han asumido como temas vinculados a los asuntos penales indígenas.
La representante de pueblos originarios reconoce en sus sentimientos que se le presentará una abultada agenda de asuntos que atender, no solo a nivel interdisciplinario, sino también intercultural e interinstitucional. Todo esto requirá de un arduo trabajo en equipo, entre todos los ámbitos gubernamentales: provincias, territorios comunitarios, municipios y entidades nacionales.
El que se haya designado a una dirigente de la talla de Hullipan es de por sí una gran referencia y garantía del buen desempeño de su trabajo a lo largo de todos estos años. Ella ha estado involucrada en muchos asuntos de su comunidad y en el logro de objetivos para todos los indígenas en la Patagonia en varias oportunidades, tanto a nivel ambiental e institucional como también territorial.
Además, es miembro destacada de la Confederación Mapuche de Neuquén. Ahora se promete acabar con los crímenes en contra de las mujeres y de la comunidad LGBT originarios de la región. Con este nombramiento, Verónica Huilipan luchará contra la violencia de género.
Consultada sobre su plan de trabajo, Verónica Huilipan dice que el primer paso es hacer un listado de mujeres indígenas que vivan y lideren la región. Esto será con el fin de convocarlas a reuniones regionales, que les permitan realizar un diagnóstico del entorno actual de las mujeres indígenas en el país. Así como también reflexionar sobre las situaciones de violencia que enfrentan ellas mismas y los grupos LGBT.
Entre las problemáticas a abordar por su despacho y que frecuentemente enfrentan las mujeres indígenas, se destacan algunas de las siguientes: colonización y discriminación, empobrecimiento extremo, crímenes, despojo territorial, entre otras.
Afirmó que muchos crímenes y atropellos en contra de los indígenas son producidos por la excesiva respuesta criminal y represiva que han asumido algunos organismos públicos, cuando el pueblo indígena reclama sus derechos colectivamente y de manera pública.
Esto ocurre frecuentemente ante el despojo de territorio. En este sentido, Verónica Huilipan dijo que en su gestión no solo se enfocará la violencia de género, sino también en fortalecer la identidad indígena y visualizarla.
Con este fin se pretende organizar la defensa de los territorios y la cultura con la creación de leyes que beneficien a los indígenas y vigilar que estas se cumplan. Como la Ley N° 26.160, que prohíbe los desalojos, y la Ley de Educación N° 26.206, que obliga al sistema a la incorporación del Programa De Educación Intercultural Bilingüe. Sin dudas, esta es una excelente noticia para nuestros pueblos indígenas de la Patagonia.
Fecha de Publicación: 16/07/2020
Club Ferro, un orgullo pampeano
Orgullo nacional vs. orgullo LGBTTTIQ+
La Bella Durmiente y un giro inesperado
Que los cumplas feliz y sin Dolores
La leyenda que comienza con una mentira piadosa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades