clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Gente Así somos Que no nos falte la yerba

Que no nos falte la yerba

El consumo de yerba mate durante el mes de abril alcanzó el mayor nivel de los últimos 10 años. Con la cuarentena, estamos tomando mucho mate.

Así somos
Yerba

laPuede haber una pandemia, una invasión extraterrestre o una guerra de robots voladores, pero hay algo que los argentinos nunca vamos a dejar de hacer: tomar mate. Fue así que, en el contexto de crisis que se creó debido a la cuarentena, el consumo de yerba mate durante el mes de abril alcanzó el mayor nivel de los últimos 10 años.

Según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), alrededor de 24,3 millones de kilogramos de yerba mate fueron enviados al mercado interno desde los molinos y fraccionadores. Esta es la mejor marca para el cuarto mes del año de la última década.

Distintos factores explican esta alza en el consumo. El primero, por supuesto, es que estamos más tiempo en casa. Eso significa que el consumo en el hogar aumentó. Además, en un primer momento, el miedo al desabastecimiento que generó el anuncio de la cuarentena hizo que muchas personas se abastecieran de aquellos productos que consideran esenciales. Y qué hay más esencial para un argentino que la yerba mate.

De esta forma, a pesar del escenario complejo generado por la pandemia de coronavirus, el INYM señaló que el consumo de yerba mate se mantuvo firme, tanto en el mercado interno como en los despachos con destino de exportación.

¿Qué envases preferimos para nuestra yerba?

Los envases de medio kilo son los preferidos por los consumidores desde hace tiempo. Durante el mes abril, los paquetes de medio kilo representaron el 58,09% de las salidas de molinos al mercado interno. Luego, con el 35,74%, se ubicaron los paquetes de un kilo; con el 1,55%, los envases de dos kilos; y, con el 0,97%, los de cuarto kilo.

Que nos falte todo, pero que no nos falte el mate.

Fecha de Publicación: 04/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Diseñadora La diseñadora argentina que trabaja con yerba mate
mate-misionero 7 tips para preparar un mate bien misionero

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades