¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
La visita de muchos turistas, y las escapadas de muchos cordobeses a las sierras, dejan su rastro. La basura que queda en las playas y llega a los ríos es muchísima. Fue así que la temporada pasada los habitantes y políticos de diferentes localidades cordobesas tuvieron que accionar. La idea es plantear una campaña de concientización por un turismo sostenible y sustentable. Ya que, con tanta contaminación que nosotros mismos generamos en una tarde de diversión, los paisajes se vuelven un basurero.
Jóvenes, familias y parejas disfrutan de las tardes de verano a la orilla de diferentes ríos. Sin embargo, la que no disfruta es la naturaleza. Miles de desechos por el consumo de diferentes visitantes se quedan a dormir en la playa. Y esta situación debe revertirse. Algunas playas la sufren más que otras. Lo importante es que entre todos nos pongamos las pilas y dejemos de hacer de cuenta que no pasa nada. Nuestros puntos turísticos siguen siendo frecuentados por su belleza. Sin embargo, si seguimos así, lo único que va a quedar por visitar son las Sierras de Residuos que no nos hicimos cargo de desechar.
Mayú Sumaj, por ejemplo, que es la playa más concurrida por jóvenes, amanece todos los días de la temporada atestada de desperdicios. Entre todos podemos cuidar nuestros espacios y disfrutar de la misma manera. Así como llegamos con nuestra conservadora, nuestras cervezas y los sandwichitos para pasar la tarde, tenemos que volvernos con los restos. Nos hagamos responsables y no seamos una basura. La temporada que viene, tenemos que cambiar de actitud. No pedimos reutilización o reciclaje, simplemente no ensuciar.
Las nuevas generaciones ya están modificando sus comportamientos. De a poco, todos vamos entendiendo un poco más sobre cuidado ambiental. Esperamos que este año se refleje en las playas. Las vacaciones son para relajarnos y dejar nuestras responsabilidades de lado. Sin embargo, hay una que no se puede abandonar: ser buen ciudadano y visitante. Respetar los espacios públicos, naturales y cuidar nuestro ambiente. Eduquémonos entre nosotros. Cuidémonos y disfrutemos sin ensuciar.
Los cordobeses somos graciosos, chamuyeros y caravaneros… Pero ¿de verdad no podemos hacernos cargo de nuestra propia basura?
Fecha de Publicación: 23/11/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Querés cambiar el mundo? Compostá tu basura
Lanzan campaña para el tratamiento y traslado de la basura electrónica de escuelas rionegrinas
De jubilada a mochilera: la abuela viajera
Soledad García, la garra de una mamá Leona
“Ellas en el deporte”, un nuevo desafío periodístico
Vanesa Taborda, cordobesa en el ring
La realidad del fútbol femenino cordobés
Por qué volvías cada verano: lectura imprescindible
Nuestras heroínas: las deportistas argentinas que cambiaron la historia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades